Río Grande- “Tal y como lo ha mencionado el Intendente, pensamos un Municipio moderno y eficiente, que provea servicios de calidad y que eso signifique que en Río Grande se viva mejor”, remarcó Ferro. En este sentido, indicó que “la línea 147 de Atención Ciudadana, el Chatbot automatizado de WhatsApp y
Detalló que “desde el Centro de Atención Ciudadana atendimos 142.423 llamados desde su implementación y alcanzamos un 81.63% de reclamos resueltos. Además, asignamos un total de 37.473 turnos presenciales de salud y 2.434 turnos de telemedicina”.
“Para este año nos planteamos el desafío de amigar la administración con el medio ambiente, implementando el expediente digital como un desarrollo mas del sistema de gestión del
Asimismo, el funcionario sostuvo que “las juventudes riograndenses ocupan un rol central en las políticas y programas que desarrollamos. En los Espacios Joven de los barrios AGP y zona sur, sumado a
Por otra parte, destacó que “hemos ampliando el plantel de profesionales médicos veterinarios y veterinarias y, gracias a ello, pudimos crecer en la capacidad de castraciones gratuitas que ofrece el Municipio. Profundizamos la implementación del programa integral de tenencia responsable de mascotas, el seguimiento de enfermedades zoonóticas y de control de la población canina.
En esta línea, anticipó que en pocos meses abrirá sus puertas la obra del Anexo de Servicios Veterinarios en zona sur. "La misma nos permitirá ampliar la capacidad de los servicios veterinarios -castraciones, intervenciones médicas y presencia del cuerpo de inspectores- en los barrios de la zona sur de Río Grande y podremos reubicar el quirófano móvil en otro punto de la ciudad para lograr mayor radio de cobertura”, señaló.
Asimismo, indicó que “la educación y la seguridad vial constituyen ejes a la hora de pensar en una comunidad responsable y comprometida con el bienestar de todos y todas. Por eso, implementamos operativos de control de tránsito de manera permanente en el año y desarrollamos una agenda educativa en conjunto con diversas instituciones de la ciudad. Todo esto bajo la premisa de educar para prevenir y controlar para cuidar”.
Por último, Ferro enfatizó que “entendemos que todas estas acciones, sumadas al plan de mejoramiento vial que implementamos en toda la ciudad -con nuevo asfalto y pavimento, pintado de cordones y sendas e instalación de cartelería vial- garantizan una Río Grande más amigable y segura”.