RIO GRANDE.- Finalmente la justicia desestimó la denuncia por falsificación de documento público presentada por el abogado y contador Paulino Rossi contra funcionarios y empleados del gobierno provincial, en relación con el decreto que modificó la fecha de las elecciones. El legislador Federico Greve informó que, tras una exhaustiva investigación, se determinó que el decreto fue emitido conforme a derecho y que no hubo alteración en la fecha.
La denuncia se originó en el marco del decreto que establecía la necesidad de reformar la fecha de las elecciones en noviembre. Según Rossi, se habría adulterado la fecha del documento oficial. Sin embargo, la justicia, tras realizar pericias y tomar declaraciones testimoniales, concluyó que el proceso de elaboración y publicación del decreto fue transparente y legal.
Greve destacó que en la elaboración del decreto participaron tanto funcionarios políticos como empleados de planta permanente, incluyendo personal del Boletín Oficial y la Secretaría General y Técnica de la provincia. "No tienen ninguna intención política más que hacer su trabajo", afirmó el legislador, subrayando que la denuncia afectó también a trabajadores administrativos.
El legislador señaló que la denuncia formaba parte de una estrategia política para desacreditar la reforma constitucional impulsada por su espacio. "Intentan mancillar esta cuestión en la que venimos trabajando hace mucho tiempo. Es un objetivo político, no un delito", declaró.
En cuanto a la reforma constitucional, Greve informó que el tema se encuentra actualmente en el Superior Tribunal de Justicia, a la espera de una sentencia. "Esperamos novedades en los próximos meses", indicó. El legislador también criticó a los sectores que se oponen a la reforma por intereses particulares, reafirmando su compromiso con la iniciativa.