Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Aseguraron que “en el medio de los incendios forestales, el gobernador se fue de vacaciones” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 14 DIC 2022

CLARÍN LE VOLVIÓ A APUNTAR A MELELLA

Aseguraron que “en el medio de los incendios forestales, el gobernador se fue de vacaciones”

El diario porteño Clarín publicó que el gobernador fueguino “Gustavo Melella se tomó una semana para festejar su cumpleaños fuera de la provincia”. Destacaron en una nota que “Mientras la provincia está afectada por el fuego desde hace 15 días, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se fue una semana de vacaciones y al regresar calificó de “falsas” las informaciones respecto a los incendios forestales que golpean a una zona próxima a la localidad de Tolhuin”.




La publicación de Clarín, que firma un corresponsal de Chubut, se refirió a cuando el gobernador manifestó ““Hay muchas noticias falsas, barrios que se han quemado hasta cinco veces”, dijo. Hizo estas declaraciones al regresar de una semana de vacaciones fuera de la provincia para festejar su cumpleaños, lo que provocó serias críticas de los habitantes más afectados”, indica la nota mencionada.

Luego se expresa que “Al volver Melella quiso deslindar responsabilidades aunque no aclaró quien daba esas informaciones falsas: si los brigadistas, los bomberos o los vecinos afectados por el fuego. El incendio afecta a la reserva forestal Corazón de la Isla y ya lleva consumidas unas 9.000 hectáreas de bosque nativo, lo que equivale a cuatro veces la superficie de Ushuaia, capital de esta provincia austral”, dijo el diario porteño.

Después refiere el artículo que “Mientras el fuego avanza de manera descontrolada, la ministra de Producción y Medio Ambiente, Sonia Castiglione, acusó a “los pescadores por el inicio del siniestro” y dijo que el lugar de origen de las llamas es el Río Claro, situado a pocos kilómetros de un refugio turístico, en una zona donde habitualmente va gente a pescar aunque está prohibido”. Y dio una definición al menos insólita sobre el avance del fuego: “Se debe a curiosos que no dejan trabajar a los brigadistas””.

“Por su parte, un vecino de la zona se mostró alarmado: “Por la dimensión entendemos que esto va a durar meses porque no sabemos para dónde va a salir el fuego. Estamos desesperados”, relató por una radio local Nahuel Donoso, vecino del paraje denominado La Rinconada. Además, un grupo de jóvenes y personas que se ven afectadas por el fuego convocaron a una movilización frente a la Casa de Gobierno “por el mal manejo que se está haciendo de los focos y el desastre forestal y ambiental que esto tendrá en el corto tiempo”. La convocatoria también llegó a las redes sociales”, destacó Clarín.

Finalmente se expresó que “Melella reconoció que “la situación es compleja en un lugar de difícil acceso con un microclima que complica las cosas” y visiblemente ofuscado dijo que “nosotros no ocultamos nada, desde el primer momento nuestros brigadistas están trabajando y tenemos el acompañamiento del gobierno nacional. Se viene haciendo lo máximo, es algo que nos duele a todos. Ya tenemos casi 7.000 hectáreas afectadas”, reproduce el diario.

Concluyendo que el mandatario provincial “Insistió en que “hay muchas noticias falsas. Algunos alertan y otros especulan políticamente” y aseguró que “situaciones como estas ocurren en todo el mundo, hablamos siempre de un cambio climático que muchas veces no percibimos. Hoy se debe trabajar para que el impacto sea el menor posible””, dice la nota.