Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“No sabemos quién viene ni qué pasará con los trabajadores” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 26 MAY 2025

LUIS SOSA ADVIRTIó POR EL RETIRO DE YPF:

“No sabemos quién viene ni qué pasará con los trabajadores”

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, expresó su preocupación ante la salida confirmada de YPF de las áreas hidrocarburíferas de Tierra del Fuego en 2027. En diálogo con FM La Isla, alertó sobre el vacío operativo que dejará la petrolera estatal y la falta de definiciones concretas respecto al futuro de los trabajadores.




Además, las restricciones ideológicas imponen filtros adicionales: el Gobierno nacional rechaza inversores chinos, árabes y venezolanos, mientras que Tierra del Fuego descarta cualquier firma británica, por cuestiones de soberanía. “El escenario es complejo. No se trata solo de inversión, también de geopolítica”, advirtió Sosa.

La continuidad laboral es una de las grandes incógnitas. El gremio buscará participar de las mesas de negociación que comenzarán la próxima semana en Buenos Aires, con la presencia del gobernador Gustavo Melella, autoridades de YPF y posiblemente representantes del futuro socio de Terra Ignis.

“Queremos sentarnos en la mesa chica. Hay que garantizar los puestos de trabajo de quienes hoy están en YPF y de nuestros afiliados”, remarcó Sosa.

Mientras tanto, la situación actual de Terra Ignis refleja una estructura mínima, con apenas cinco personas —tres de ellas sin salario— y sin control sobre ninguna área productiva. Su verdadero rol comenzará recién en 2027, cuando YPF deje formalmente sus operaciones.