Río Grande.- ‘Cine en Grande’ nació en 2014 con el objetivo de acercar el cine argentino a las comunidades fueguinas, fomentar el desarrollo audiovisual en el territorio y generar un espacio de encuentro entre realizadores, técnicos, estudiantes y público general.
Este año el festival contará con 15 funciones en las salas de Cinemas 4 de la ciudad de Río Grande, sumando una cuidada selección de largometrajes y cortometrajes de ficción y documental, además de incorporar por primera vez una sección dedicada a video minuto y videoarte.
La programación incluirá obras nacionales y bi-nacionales patagónicas, fortaleciendo el vínculo cultural y audiovisual con el sur de Chile.
Como en ediciones anteriores se realizarán también actividades satélites como talleres presenciales, charlas y conversatorios online, con transmisión en vivo por la radio de
Sobre esto, el titular de Cultura provincial, Aureliano Rodríguez, manifestó que “en un contexto complejo para la cultura a nivel nacional, sostenemos con convicción la importancia de contar con espacios de exhibición como el Festival de Cine en Grande” y añadió: “no se trata solo de proyectar películas, hablamos de fortalecer el entramado de las industrias culturales, de generar trabajo, circulación de ideas y oportunidades para nuestros creadores y creadoras”.
En esta línea, el funcionario remarcó que “por su dimensión artística, técnica y económica el sector audiovisual necesita visibilidad, impulso y continuidad” y subrayó que “desde esta gestión asumimos el compromiso político de sostener y proyectar estos espacios, convencidos de que la cultura no es un accesorio, sino una herramienta estratégica para el desarrollo local, regional y federal.”
Por último, sostuvo que “todas las actividades del festival son de entrada libre y gratuita, reafirmando el compromiso de
La grilla de programación será publicada próximamente.