A 40 kilómetros al sur de Puerto San Julián, una de las rutas más transitadas de la Patagonia argentina, la seguridad vial se vio puesta a prueba una vez más. La Ruta Nacional N°3, que conecta el norte y sur del país, se mostró implacable en una jornada fría de este lunes. La escarcha, ese fenómeno natural que pareciera ser un peligro invisible para muchos, fue el desencadenante de un accidente que pudo haber tenido consecuencias mucho más graves.
El hombre al volante, de apellido D’Alessio, un vecino de Río Grande, regresaba a su hogar después de un viaje a la provincia de Santa Cruz. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral a través de fuentes policiales consultadas, el conductor perdió el control de la camioneta Toyota Hilux blanca, doble cabina, debido a las condiciones resbaladizas de la calzada, producto de la escarcha que cubría la ruta. Este fenómeno, que se presenta comúnmente durante los meses más fríos del año, es una de las principales causas de accidentes en las rutas patagónicas.
La camioneta se desvió hacia la banquina y terminó volcando sobre uno de sus laterales, dejando a D’Alessio con un susto importante, pero afortunadamente sin lesiones. La rapidez con que los servicios de emergencia llegaron al lugar del siniestro fue crucial para evitar complicaciones mayores. Personal de la Policía de Santa Cruz intervino de inmediato para asegurar la zona y brindar asistencia al conductor, quien, tras ser evaluado y constatando que no había sufrido daños, pudo continuar su viaje.
Fuente: La Opinión Austral