Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El Laboratorio del Fin del Mundo, en la mira - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 8 JUN 2025

FALTA DE TRANSPARENCIA

El Laboratorio del Fin del Mundo, en la mira

A pesar de los pedidos de informe elevados por la Legislatura, la gestión del Gobernador Gustavo Melella no brinda detalles sobre el funcionamiento, estructura y gastos del Laboratorio del Fin del Mundo S.A. Crece incertidumbre y los cuestionamientos.




USHUAIA.- La incertidumbre en torno a la actividad del Laboratorio del Fin del Mundo S.A., el gasto que genera, su estructura societaria y el impacto en las arcas provinciales ha llevado a la Legislatura provincial a elevar un pedido de informe. El objetivo es conocer a fondo los detalles de su operación, resultados y gastos.

Con el número 147, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) presentó un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo provincial, encabezado por el gobernador Gustavo Melella, un informe exhaustivo relacionado con la empresa con participación estatal mayoritaria. La Resolución N°099/25, tratada en sesión en junio de 2025, demanda información sobre el Laboratorio del Fin del Mundo S.A., creado mediante la Ley Provincial N°1136.

El pedido de informe busca obtener información detallada y actualizada sobre el funcionamiento, administración y ejecución de recursos públicos vinculados a la sociedad. En las últimas semanas, diversos medios de comunicación locales han publicado notas que generan serios interrogantes sobre la gestión de la empresa, los vínculos contractuales con proveedores, la utilización de fondos públicos y la supuesta paralización de algunas de sus actividades.

Desde la Legislatura, se considera que este control es una responsabilidad constitucional para garantizar que las empresas del Estado no se desvíen de sus fines y no se conviertan en vehículos de discrecionalidad o ineficiencia. Más aún, en el actual contexto de crisis fiscal por el que atraviesa la provincia, se considera fundamental revisar el rol real que cumple el Laboratorio del Fin del Mundo S.A., cuáles han sido sus resultados concretos, qué impacto ha tenido en el acceso a medicamentos para los fueguinos y cuál es su situación actual.

El proyecto de resolución presentado últimamente solicita al Poder Ejecutivo Provincial que brinde información sobre la estructura societaria actual, incluyendo composición accionaria, miembros del Directorio y de la Comisión Fiscalizadora, sus antecedentes profesionales y duración de mandatos. Además, se solicita un informe sobre el personal de planta permanente y transitoria, y el gasto mensual en gastos corrientes.

Un punto por demás importante en el que se hace hincapié está relacionado a los aportes dinerarios realizados por el Poder Ejecutivo Provincial y Nacional desde la creación de la sociedad, con fechas, montos y fundamentos de cada aumento.

Se exige además una copia del reglamento de compras y contrataciones vigente, y detalle de los principales contratos celebrados en los últimos tres años, especificando montos, proveedores y objetos.

También se pide un detalle de proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento financiados con fondos nacionales o provinciales, incluyendo montos, plazos de ejecución y estado actual.

La Legislatura también pide informes sobre la producción y comercialización de medicamentos, detallando tipos de productos, volúmenes producidos, destinatarios y precios de venta.

Un dato no menor es conocer a ciencia cierta los detalles de los vínculos contractuales con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) para la adquisición de medicamentos o servicios, dato que se mantiene en el ojo de la tormenta.

Por último, la Legislatura pide un informe sobre el estado en la que se encuentran las habilitaciones sanitarias otorgadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y otros organismos, con fechas y alcances.

Este pedido de informe busca aportar claridad y transparencia sobre la gestión de una entidad clave para la salud pública y las finanzas de la provincia, pero la administración del gobernador Gustavo Melella hace oídos sordos.