RAWSON.- El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ha puesto en marcha una iniciativa que busca generar recursos para la provincia a través de la infraestructura vial. El mandatario anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para que camiones extranjeros paguen una tasa por la utilización de la Ruta Nacional 40, especialmente aquellos que ingresan desde Chile.
La propuesta de Torres surge una semana después de haber solicitado al Gobierno nacional que incluya el traspaso de la Ruta 40 a jurisdicción provincial, en el marco de un acuerdo de compensación de deuda. En febrero pasado, la Legislatura chubutense ya había ratificado el "Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas", firmado por Torres con el ministro de Economía, Luis Caputo, que permite a la provincia afrontar deudas de gestiones anteriores.
"Ahora, vamos a enviar un proyecto de ley para que la Legislatura autorice a Chubut a cobrar una tasa de mantenimiento a los camiones extranjeros que utilizan esa ruta todos los días y son, en gran parte, responsables de su desgaste", compartió el gobernador en sus redes sociales este lunes. Torres enfatizó la necesidad de garantizar la seguridad en esta vía, afirmando que "la Ruta 40 no puede seguir siendo un riesgo para miles de familias que la transitan todas las semanas". Concluyó que se establecerá un esquema "justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento", bajo el principio de "gobernar es actuar con firmeza y cuidar lo que es de todos".
Avanza la privatización de rutas nacionales
Paralelamente a la iniciativa chubutense, el Gobierno nacional avanza en su plan de participación privada en la infraestructura vial. Este martes, se oficializó el llamado a licitación pública nacional e internacional para concesionar la "Ruta del Mercosur", una arteria clave que atraviesa el Litoral argentino y conecta con Brasil y Uruguay.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 29/2025 del Ministerio de Economía, convocando a empresas nacionales e internacionales a presentar ofertas antes del 5 de agosto de este año. Esta iniciativa forma parte de la Red Federal de Concesiones – Etapa 1 y se enmarca en la reorganización administrativa prevista en la reciente Ley de Bases y en el Decreto 28/2025, que establece la licitación de rutas nacionales en un plazo máximo de 12 meses. El proyecto de concesión incluye dos grandes tramos: el "Oriental" y el tramo "Conexión".