USHUAIA.- En un esfuerzo por garantizar la máxima seguridad en el ámbito marítimo, la Escuela de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante (EFOCAPEMM), dependiente de la Prefectura Naval Argentina, realizó exigentes ejercicios prácticos en la Bahía Ushuaia. Estas actividades son parte fundamental del Curso Básico STCW 78 (enmendado), diseñado para preparar a los futuros profesionales que navegarán en aguas nacionales e internacionales.
La Convención Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW), adoptada por la Organización Marítima Internacional, establece los estándares mínimos de competencia que deben poseer los tripulantes de buques mercantes que operan a nivel global. Dentro de este riguroso curso, se abordan contenidos esenciales como técnicas de supervivencia personal, formación en prevención y lucha contra incendios, primeros auxilios básicos, seguridad personal y toma de conciencia sobre la protección marítima.
El objetivo principal de estas prácticas es capacitar al personal embarcado para actuar de manera eficaz ante situaciones de emergencia a bordo, priorizando siempre la seguridad propia y la de sus compañeros de tripulación. Esto es especialmente relevante en entornos exigentes como las aguas fueguinas, que demandan una alta preparación profesional.
Es importante destacar que los cursos de formación para el personal de la Marina Mercante, incluyendo el STCW 78 (enmendado), se dictan de manera totalmente gratuita. Constituyen un requisito indispensable para quienes aspiran a desempeñarse en buques mercantes con matrícula nacional e internacional, abriendo puertas a una carrera global.
La realización de estas capacitaciones en Ushuaia adquiere una importancia estratégica considerable. La capital fueguina es una zona clave del Atlántico Sur y uno de los principales accesos a la Antártida. Este tipo de iniciativas contribuye significativamente al fortalecimiento del capital humano local y regional, fomentando el desarrollo de la actividad marítima de forma segura y profesional en una de las regiones más desafiantes del planeta.