El secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, brindó un detallado informe sobre el estado de rutas y medidas preventivas en el marco del Operativo Invierno 2025, a raíz de las intensas nevadas y el hielo acumulado en la zona norte de la isla. La situación obliga a extremar los recaudos y ya se registraron varios siniestros viales.
“En San Sebastián ya hay sectores con más de quince centímetros de nieve acumulada”, confirmó Franco a Radio Fueguina, al señalar que el fenómeno se intensificó desde el mediodía en la zona norte, especialmente en Río Grande y áreas rurales.
Frente a estas condiciones, recordó que es obligatorio el uso de cubiertas de invierno para vehículos particulares, y las cadenas para camiones de gran porte. En el caso de Chile, país limítrofe por el que circulan muchos vehículos fueguinos, ya comenzaron a exigir el uso de cadenas incluso a camiones.
“La parte norte de la provincia va a seguir con temperaturas bajo cero durante al menos 72 horas, así que la nieve acumulada va a persistir. Pedimos a los vecinos extremar la precaución”, advirtió.
Franco repasó algunos de los accidentes ocurridos durante el fin de semana largo: “Tuvimos un camión cruzado en la ruta provincial 23, un vuelco con tres ocupantes de Río Grande, despistes en Punta María y en el centro invernal”. Si bien no hubo víctimas fatales, varias personas debieron ser asistidas.
A un mes de iniciado el operativo, destacó que la mayoría de los vecinos ya se adaptaron a las exigencias. “Al principio hubo complicaciones, pero con el correr de los días se fue normalizando. La clave es no confiarse y mantener la velocidad precautoria, porque además de la nieve, hay animales sueltos y pozos en el camino”.
Franco también mencionó la situación particular de la Ruta Complementaria J, que conecta hacia Almanza: “Tiene tramos de hielo lavado, con nieve derretida que genera riesgo. Hay una combinación de mantenimiento entre Vialidad Nacional y Provincial, pero el recurso es limitado y las reparaciones llevan tiempo”.
Sobre las restricciones de acceso a reservas naturales, confirmó que se mantendrán durante todo el invierno, y advirtió sobre el riesgo en las cuevas del Glaciar Ojo del Albino, cuya visita está prohibida todo el año. “El cambio climático, el deshielo y los sismos imperceptibles pueden provocar desprendimientos. Es peligroso”, explicó.
Además de la situación vial, Franco alertó sobre la importancia de ventilar los ambientes: “Estamos en temporada alta de uso de calefacción. Hay que prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, que afecta a todos por igual”.
Finalmente, agradeció a las instituciones que participan del operativo invierno y ratificó que todas las disposiciones y recomendaciones se comunican exclusivamente por canales oficiales.
“Las condiciones del tiempo y de la calzada obligan a ser responsables. Circular solo si es necesario y respetar todas las medidas de seguridad”, insistió el funcionario.