Ángel Brisighelli fue elegido como presidente de FEDECATUR, la entidad nacional que nuclea a las cámaras provinciales del turismo argentino. Con una visión federal y un enfoque pragmático, el dirigente fueguino ya delineó los ejes centrales de su gestión: reducción de costos, modernización normativa y fortalecimiento institucional en todo el país.
En declaraciones a El Delivery TDF, Brisighelli trazó un panorama preocupante para el turismo nacional. Según explicó, el actual tipo de cambio impacta negativamente tanto en la demanda interna como en el arribo de visitantes extranjeros. “Hoy es más barato para un argentino irse a Brasil que vacacionar en la Patagonia. Y al mismo tiempo, Argentina dejó de ser una opción económica para el turismo receptivo”, afirmó.
El flamante presidente de FEDECATUR señaló que la recuperación del sector requiere medidas urgentes, entre ellas la revisión de marcos regulatorios que encarecen la actividad. “Hay normativas que quedaron ancladas en el pasado y que solo suman burocracia, como el viejo registro de agencias. Si queremos competir, hay que abrir el juego y quitar trabas”, enfatizó.
Desde la Federación, que forma parte de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), también se trabaja en propuestas de alivio fiscal para el sector, como la posibilidad de computar aportes previsionales como crédito fiscal y generar beneficios concretos para hoteleros y gastronómicos.
Brisighelli también puso el foco en el fortalecimiento institucional de las cámaras provinciales, al señalar que seis provincias aún no tienen representación formal en la federación y otras no pudieron participar de las últimas elecciones por falta de documentación. “Sin cámaras fuertes en cada territorio, no hay desarrollo posible”, advirtió.
Al hablar de la situación particular de Tierra del Fuego, fue contundente: “Un pasaje a Ushuaia en plena temporada alta cuesta lo mismo que volar a Miami. Así no hay forma de ser competitivos”. También destacó que, aunque el invierno atrae menos turistas, quienes llegan suelen quedarse más días, lo que representa una oportunidad a aprovechar mediante una oferta mejorada y nuevos productos turísticos.
Finalmente, Brisighelli remarcó que el crecimiento del turismo interno será clave en el corto plazo, mientras se trabaja para recuperar el atractivo del país frente al mercado internacional. Su desafío, como nuevo presidente de FEDECATUR, es claro: devolverle al turismo argentino la capacidad de competir.