Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“Si no hay avances, tomaremos medidas” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 1 JUL 2025

UOM ALERTA POR PUESTOS DE TRABAJO:

“Si no hay avances, tomaremos medidas”

El secretario adjunto de la UOM Río Grande, Marcos Linares, ratificó la preocupación del gremio ante la posible quita total de aranceles a la industria electrónica, que pondría en jaque miles de empleos en Tierra del Fuego. Reclamó definiciones urgentes al Gobierno Nacional y advirtió: “No vamos a esperar sentados hasta diciembre”.




La incertidumbre crece en la industria electrónica fueguina tras la reunión que mantuvieron representantes de la Unión Obrera Metalúrgica, cámaras empresariales y funcionarios nacionales y provinciales para debatir alternativas frente a la baja de aranceles a la importación. “El encuentro se hizo el jueves pasado en Ushuaia. Lamentablemente no estuvieron todas las empresas, pero sí distintos funcionarios que siguen evaluando alternativas para garantizar la producción normal y evitar la aplicación del segundo tramo del decreto, previsto para el 15 de enero”, explicó Linares en FM La Isla.

El dirigente reiteró que la principal preocupación se centra en los celulares de gama baja y media, que quedarían sin posibilidades de competir con productos importados si se concreta la rebaja arancelaria. “Nuestro primer planteo fue que se deje sin efecto la aplicación del segundo tramo del decreto, pero la respuesta fue que no era una opción. Ahora se evalúa una prórroga de seis meses”, indicó.

En ese contexto, la UOM emplazó a la mesa de negociación a encontrar una solución concreta en un plazo de 30 días hábiles. “Si no fuera así, vamos a evaluar y tomar decisiones para defender los puestos de trabajo. No descartamos ninguna medida”, remarcó Linares.

El dirigente lamentó la falta de señales claras desde la Casa Rosada: “Desde que asumió este gobierno, nunca se nombró la palabra industria. Se viene desregulando todo: calzado, vestimenta, automotriz, maquinaria agrícola. Y la nuestra está en la mira”.

Consultado sobre la situación interna, Linares admitió la creciente angustia de los afiliados: “Tratamos de contenerlos. Apenas se anunció el decreto, resolvimos un paro por tiempo indeterminado. Hoy estamos discutiendo, pero si no hay avances concretos, vamos a estar unidos y organizados para tomar cada decisión necesaria”.

La próxima reunión de la mesa está prevista, aunque aún sin fecha definida, y se realizaría en Buenos Aires después del feriado del 9 de julio. “Donde nos convoquen, vamos a estar”, aseguró el referente de la UOM.

Finalmente, Linares apuntó contra sectores empresarios que podrían volver a ser importadores: “Muchos tienen la licencia de las marcas. Si la producción local deja de ser viable, podrían importar y ahí los únicos que quedamos sin futuro somos los trabajadores”.