Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
López Silva admite demoras en arreglos edilicios y llama a destrabar el conflicto docente ante el nuevo paro - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 2 JUL 2025

GOBIERNO PIDE DIáLOGO

López Silva admite demoras en arreglos edilicios y llama a destrabar el conflicto docente ante el nuevo paro

En la antesala de una nueva medida de fuerza convocada por el gremio SUTEF para este jueves, el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, expuso la situación de varias instituciones educativas de Tolhuin y analizó el impacto que la falta de clases provoca en el ya frágil ciclo lectivo.




En declaraciones a FM Aire Libre, López Silva confirmó que, en el Jardín de Infantes N° 13, se ejecutaron obras para renovar la sala de máquinas encargada de calefaccionar el edificio, pero reconoció que la intervención inicial no fue suficiente frente a la crudeza del invierno. “Lo previsto no alcanzó, por eso se acordó con la empresa una ampliación del sistema para garantizar el calor necesario”, explicó. Según indicó, los trabajos extras prolongaron la interrupción de clases, situación que calificó como “lamentable”, aunque aseguró que la calefacción ya funciona correctamente y las actividades escolares se retomaron.

En cuanto al colegio Ramón Alberto Trejo Noel, el ministro fue claro al señalar que allí no se trata de reparaciones menores sino de obras de mayor magnitud. “Sabemos que no se puede resolver de un día para otro. Por eso pedí que durante el receso de invierno se avance con un mantenimiento más exhaustivo y, si hace falta, se planifique una obra de fondo para la temporada de verano”, sostuvo.

En paralelo, se refirió a reclamos puntuales en el Jardín N° 23, donde padres denunciaron problemas en los accesos y falta de mantenimiento básico. “No tenía esa información en detalle, lo vamos a revisar. Lo urgente suele llegar primero porque requiere más intervención”, dijo.

Sobre la huelga docente prevista para mañana, López Silva subrayó que la situación preocupa a todo el Gobierno provincial. “El Gobernador ya se pronunció: es una cuestión que impacta directamente en las familias y nos ocupa como gestión. Entendemos el reclamo salarial, pero debemos ser conscientes de los recursos disponibles. No podemos prometer lo que no está”, afirmó.

El funcionario destacó que no se trata de una realidad aislada de Tierra del Fuego y que la caída de ingresos afecta a varias jurisdicciones, lo que limita la posibilidad de otorgar incrementos. “Estamos trabajando para fortalecer la ley de financiamiento educativo y así contar con fondos destinados no solo a salarios, sino también a infraestructura y material didáctico”, indicó.

En este contexto, remarcó que no todas las escuelas están paralizadas, aunque admitió que cada clase suspendida implica una deuda para el Estado. “Parece que todo está parado, pero no es así. Aun así, si un solo curso pierde clases por un paro, ya es algo que nos debe ocupar”, advirtió.

Por último, insistió en que el Ejecutivo mantendrá la vía del diálogo abierta y reiteró el pedido de sensatez para evitar que la situación se agrave. “Esperamos llegar a un acuerdo que permita garantizar que los chicos estén en las aulas. Si eso no ocurre, lamentablemente tendremos que evaluar alternativas, aunque no sea lo que queremos”, concluyó.