Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
"Reglas claras, para todos" ATURG pide una regulación de plataformas como Uber en Río Grande - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 4 JUL 2025

DEBATE DEL TRANSPORTE

"Reglas claras, para todos" ATURG pide una regulación de plataformas como Uber en Río Grande

Griselda Fuentes advirtió sobre la competencia desleal, el incumplimiento de normas y el impacto económico sobre los taxistas habilitados. La presidenta de la Asociación de Taxis Unidos de Río Grande (ATURG), Griselda Fuentes, expresó con firmeza su preocupación por la creciente informalidad en el transporte de pasajeros en la ciudad y pidió que se avance con urgencia en la regulación del uso de plataformas como Uber, que hoy funcionan sin control ni requisitos legales.




En diálogo con FM Aire Libre, Fuentes reveló que ya mantuvieron encuentros con el Municipio y concejales, y que ATURG trabaja en una propuesta concreta elaborada junto a su abogado. “Estamos de acuerdo en regular, pero queremos que se haga en serio. No sirve sentarse todos juntos a discutir desde el primer día porque eso no termina nunca. Queremos orden y claridad”, afirmó.

“Competencia desleal que nos ahoga”

Fuentes fue tajante al describir la situación actual: “Nosotros pagamos seguro, mantenimiento, cubiertas, tapizados, impuestos, control de RTO cada seis meses. Ellos (por los conductores que operan con Uber sin habilitación) no tributan nada. Así es fácil cobrar menos y sacar trabajo a los que estamos en regla”, señaló.

Además, advirtió que muchos de los nuevos adjudicatarios de licencias no pudieron sostener sus vehículos: “Ya hubo remates de autos porque no les alcanzaba para pagar. Hasta para estar legal es difícil”, lamentó.

La titular de ATURG también denunció que hay empleados públicos, municipales y provinciales, que prestan servicio como Uber en paralelo a sus funciones, algo que —recordó— está prohibido por ordenanza para los taxistas y remiseros.

“Regulación sí, pero con exigencias”

Consultada sobre qué tipo de regulación esperan, Fuentes indicó que se están tomando como referencia normativas de ciudades como Córdoba, Mendoza y Bariloche, donde ya se han definido requisitos como antigüedad máxima de los autos, seguros específicos, inscripción en AFIP y cumplimiento de normas de higiene. “Uber ya está mandando mails pidiéndoles a sus socios que se hagan monotributistas. Es hora de ordenar esto del todo”, remarcó.

También apuntó al deber del Estado de proteger tanto a los usuarios como a los trabajadores: “El Municipio dice que quiere cuidar al vecino. Pero nosotros también somos vecinos. Que nos cuiden a todos”.

Acuerdos, tensiones y críticas cruzadas

Fuentes reconoció que gran parte del trabajo actual de taxis y remises se canaliza también a través de estas plataformas, pero aclaró que la diferencia está en estar habilitado o no: “La ordenanza dice que ningún particular puede usar plataformas sin estar regulado. Ahí está la diferencia”.

Respecto a las críticas de oyentes que señalaban fallas en los servicios tradicionales, Fuentes defendió el sistema de control municipal y dijo que hay acuerdos para mejorar el cumplimiento. “Si falta la RTO, el Municipio nos avisa y nosotros también tomamos medidas”, sostuvo.

Sobre las próximas reuniones impulsadas por el concejal Raúl von der Thusen y su par Hugo Bogado, anticipó que ATURG participará de encuentros iniciales por separado. “Después sí nos sentaremos todos, pero primero hay que tener bien claro qué se puede y qué no. No podemos seguir con esta anarquía donde cada uno hace lo que quiere”, concluyó.

Lo que viene

Desde ATURG insisten en la necesidad de una ordenanza “firme, seria y equitativa” que permita regular el funcionamiento de las plataformas de transporte y ponga fin a lo que consideran un sistema injusto y perjudicial para quienes cumplen con todos los requisitos.

“Queremos trabajar, no pelear. Pero si no hay reglas claras, no se puede seguir así”, remató Griselda Fuentes.