Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El Gobierno disuelve ENRE y ENARGAS y crea un superente bajo control directo - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

NACIONALES | 7 JUL 2025

REFORMAS ENERGéTICA

El Gobierno disuelve ENRE y ENARGAS y crea un superente bajo control directo

Con un decreto exprés y sin debate público, el Gobierno nacional eliminó dos organismos clave de control energético y creó un nuevo ente único que concentra todo el poder regulador del gas y la electricidad. Los trabajadores quedan en incertidumbre.




El Ejecutivo publicó este lunes en el Boletín Oficial el Decreto 452/2025, mediante el cual fusiona el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), para dar paso a un nuevo organismo bautizado como Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad.

Desde el oficialismo aseguran que la medida busca “simplificar estructuras y optimizar recursos”, pero analistas, trabajadores y sectores vinculados a la industria energética advierten que se trata de una peligrosa concentración de poder y un nuevo paso hacia la desregulación total del mercado.

¿Qué implica esta reforma?

Riesgos: ¿independencia o control total?

Aunque el Gobierno insiste en que el nuevo ente “gozará de autarquía e independencia presupuestaria”, la forma en que se designará a sus autoridades, el control directo del Ministerio de Economía y la falta de debate legislativo generan preocupación en distintos sectores.

Además, el artículo que establece que los miembros del directorio no podrán tener vínculos con empresas energéticas busca evitar conflictos de interés, pero no garantiza un proceso transparente ni participación ciudadana o parlamentaria real en la toma de decisiones.

¿Qué pasa con los trabajadores?

Uno de los puntos más sensibles es la situación del personal técnico y profesional del ENRE y ENARGAS, que será absorbido por el nuevo organismo. Aunque se garantiza el mantenimiento de sus condiciones laborales hasta la reubicación, no se establece qué pasará con las áreas redundantes ni si habrá despidos encubiertos.

Fuentes sindicales ya manifestaron su preocupación por la falta de diálogo previo, el “vaciamiento institucional” y la pérdida de capacidades técnicas acumuladas en décadas.

¿Desburocratización o ajuste?

Este movimiento forma parte del esquema de reformas estructurales que impulsa el Gobierno con foco en la reducción del gasto público, que ya provocó el cierre o desmantelamiento de organismos como el INADI, el INASE o el Instituto Nacional del Teatro. Ahora, la mirada está puesta en las áreas estratégicas de energía, en un contexto de tarifazos y fuerte suba del costo de vida.


En resumen