TOLHUIN.- El Concejo Deliberante de esta ciudad dio un paso importante en el acompañamiento a sus ciudadanos en tiempos de crisis al crear, mediante la Ordenanza N°680/2025, el Programa de Educación Económica y Financiera Familiar.
Esta medida se presenta como una herramienta clave para enfrentar una realidad económica cada vez más desafiante. Estudios recientes de la Universidad Católica Argentina (UCA) indican que el 90% de las familias argentinas se encuentra endeudada, y en Tierra del Fuego, la pobreza ya afecta a un alarmante 47,6% de la población. En este contexto, el programa apunta a brindar conocimientos y estrategias concretas para que las familias de Tolhuin puedan proteger y mejorar su economía cotidiana.
El programa contempla diversos objetivos para empoderar financieramente a los hogares. Entre ellos se destacan: brindar información esencial sobre el manejo del dinero en el hogar, incluyendo ingresos, gastos, ahorro e inversión; ofrecer talleres y capacitaciones con especialistas; difundir estrategias prácticas para la gestión de deudas y la toma de decisiones financieras informadas; y promover el uso responsable de instrumentos modernos como billeteras virtuales, créditos y cuentas bancarias. Además, se enseñarán conceptos clave como el interés compuesto, los derechos del usuario financiero y la planificación fiscal, aspectos fundamentales para una gestión económica integral.
Un estado presente y cercano a las familias
La ordenanza establece que el Municipio de Tolhuin será la autoridad de aplicación del programa y deberá implementarlo a través del área que considere más adecuada. Esta responsabilidad municipal busca asegurar que las herramientas y recursos lleguen de manera efectiva a quienes más los necesitan.
Matías Rodríguez Ojeda, presidente del Concejo Deliberante, destacó la relevancia de esta iniciativa. "El contexto exige que el Estado esté presente con políticas útiles, concretas y cercanas a la comunidad". Añadió que la educación financiera "no es solo para especialistas", sino que se erige como una "herramienta de autonomía y bienestar que puede marcar una diferencia real en la vida de nuestras familias". Con este programa, Tolhuin busca fortalecer la capacidad económica de sus vecinos, ofreciendo conocimientos que les permitan navegar con mayor seguridad en el complejo panorama económico actual.