Río Grande.- En diálogo con ‘La mañana de
El programa está diseñado para jóvenes de entre 18 y 25 años que tengan una idea de proyecto o que estén en las etapas iniciales de su emprendimiento. Japaz explicó que el objetivo es acompañar a estos jóvenes a través de un proceso de formación que incluye capacitaciones técnicas, oratoria y comunicación de productos, así como estrategias de venta. “Serán ocho encuentros a lo largo de este segundo semestre, donde también se fomentará la creación de una comunidad entre los participantes”, afirmó.
La funcionaria destacó la importancia de este programa, señalando que “hay un Estado presente acompañando a los jóvenes emprendedores”. Según Japaz, los jóvenes son un motor esencial dentro de la economía, generando nuevas ideas y promoviendo una economía circular que impacta positivamente en la comunidad. “Este acompañamiento no solo se centra en el financiamiento, sino también en la formación, que les brinda conocimientos y habilidades que llevarán consigo toda la vida”, agregó.
El programa se implementará en colaboración con
Las inscripciones para el programa se abrieron el 10 de junio, coincidiendo con el Premio Joven Empresario del que participó el Ministro de Economía Francisco Devita. Los interesados podrán acceder al formulario de inscripción a través de la página oficial del gobierno de la provincia y del Ministerio de Economía, donde también encontrarán los requisitos necesarios para participar.
Japaz concluyó agradeciendo el apoyo en la difusión de esta iniciativa y animó a los jóvenes a sumarse al programa: “Los esperamos desde el día 10 de junio para que puedan inscribirse y hacer las consultas que necesiten”.