Río Grande.- Mercedes Guanziroli, quien ha estado a cargo de la curaduría de la reciente muestra ‘Vestigios Fueguinos’ en
En diálogo con ‘La mañana de
La muestra no solo se limitó a la exhibición de obras, sino que también se convirtió en un punto de encuentro para la comunidad artística. Guanziroli compartió que recibió comentarios de personas que seguían sus exposiciones desde la primera muestra, lo que indica un creciente interés por la cultura fueguina en la capital argentina. Esta conexión con el público es fundamental para Guanziroli, quien ve en su labor una forma de dar visibilidad a los artistas de su región.
‘Diapositivas Imaginarias’
“El jueves de la semana pasada, inauguré en un espacio más pequeño, en
“La rectora es Mendocina, y le encantaron los cuadros”, agregó.
“Pablo Rizzo, por ejemplo, hizo una foto de una castorera y veíamos a los chicos pararse y mirar el cuadro como diciendo, ¿qué es esto? Llama mucho la atención porque los chicos de Buenos Aires no tienen por qué haber encontrado una castorera en su vida”, compartió la curadora.
Añadió que “los humedales y las turberas que Adri Valero está realizando iluminan la sala. Creo que cada vez ella ya tiene un lenguaje visual clarísimo, en el cual tiene un manejo de la acuarela, de la tinta, de la témpera impresionante y utiliza café y utiliza unos azules y llama la atención. Vos entras a esa sala y estás iluminado. Creo que es bastante íntima la exhibición, pero que ha llamado muchísimo la atención”.
Guanziroli también comentó sobre la importancia de la exhibición como un medio para fomentar la cultura y el arte en un contexto más amplio. A través de ‘Diapositivas Imaginarias’, busca no solo mostrar obras, sino también contar historias y crear un hilo conductor que una a los artistas y su entorno. La elección del título de la muestra, que hace referencia a las diapositivas como documentos históricos, subraya la relevancia de preservar y compartir la cultura fueguina.
La exposición estará abierta al público hasta el 13 de agosto, lo que brinda a los interesados la oportunidad de explorar y apreciar el talento de los artistas fueguinos. Guanziroli concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la difusión del arte y la cultura de Tierra del Fuego, y su deseo de que más artistas se unan a esta cruzada por la visibilidad y el reconocimiento de su trabajo.
En resumen, la muestra ‘Diapositivas Imaginarias’ no solo es una celebración del arte fueguino, sino también un testimonio del esfuerzo de Mercedes Guanziroli por dar voz a los artistas de su región y fomentar un mayor aprecio por la cultura en el ámbito nacional.