Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“Convocamos a todos los sectores a discutir la nueva realidad de las app como Uber” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 16 JUL 2025

CONCEJAL JONATAN BOGADO

“Convocamos a todos los sectores a discutir la nueva realidad de las app como Uber”

El concejal de Río Grande Jonatan Bogado señaló que la llegada de plataformas como Uber ha generado un debate significativo en la ciudad. “Estamos trabajando en esta temática, y es importante reconocer que el contexto actual es diferente al de años anteriores. La situación económica y social ha cambiado, y eso influye en las posturas de los actores involucrados”, afirmó el edil por Provincia Grande, quien agregó que “no podemos permitir que la llegada de Uber genere un desbalance en el mercado. Necesitamos una ordenanza que contemple las necesidades de todos los actores y que garantice la seguridad de los usuarios”.


TAGS: UBER


Río Grande.- En una en FM Del Pueblo, el concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, del Partido Provincia Grande, se refirió a la llegada de plataformas de transporte como Uber a la ciudad y los desafíos que esto plantea para el sistema de transporte público local. Durante su intervención, Bogado destacó la importancia de regular estas nuevas modalidades de transporte, teniendo en cuenta el contexto económico y social que enfrenta la comunidad.

 

Un nuevo contexto para el debate

 

Bogado comenzó su intervención señalando que la llegada de Uber ha generado un debate significativo en la ciudad. “Estamos trabajando en esta temática, y es importante reconocer que el contexto actual es diferente al de años anteriores. La situación económica y social ha cambiado, y eso influye en las posturas de los actores involucrados”, afirmó. El concejal enfatizó la necesidad de escuchar a todos los sectores, incluidos taxistas, remiseros y usuarios, para poder crear una ordenanza que regule adecuadamente el transporte en Río Grande.

 

Defendiendo el Transporte Público

 

El edil subrayó que el transporte público debe ser el eje central de la movilidad en la ciudad. “Nuestra comunidad tiene el transporte público como el principal medio de traslado. Las plataformas privadas deben ser una opción complementaria, no un reemplazo”, explicó. Bogado destacó que es fundamental mejorar el sistema de transporte público y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a un servicio seguro y eficiente.

 

La realidad económica de los vecinos

 

Durante la conversación, Bogado también abordó la difícil situación económica que enfrentan muchos ciudadanos. “No podemos ignorar que muchas personas recurren a Uber como una alternativa de ingreso debido a la falta de empleo o a salarios que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas”, comentó. El concejal enfatizó que esta realidad debe ser considerada al momento de discutir la regulación de las plataformas de transporte.

 

La necesidad de un marco jurídico claro

 

Bogado hizo hincapié en la importancia de establecer un marco jurídico que regule el funcionamiento de las plataformas de transporte. “No podemos permitir que la llegada de Uber genere un desbalance en el mercado. Necesitamos una ordenanza que contemple las necesidades de todos los actores y que garantice la seguridad de los usuarios”, afirmó. El concejal también mencionó que es esencial que el municipio realice inspecciones para asegurar que todos los vehículos que prestan servicio de transporte cumplan con los requisitos necesarios.

 

Una invitación al diálogo y a la colaboración

 

El concejal Bogado hizo un llamado a todos los actores involucrados en el debate sobre el transporte. “Invito a taxistas, remiseros, representantes de Uber y a la comunidad en general a sentarnos a dialogar. Es fundamental que trabajemos juntos para encontrar soluciones que beneficien a todos”, convocó. El edil destacó que el diálogo es clave para construir un sistema de transporte que funcione para todos los ciudadanos de Río Grande.

Bogado también reflexionó sobre el papel del Estado en la regulación del transporte. “No podemos permitir que el mercado se regule solo, porque eso puede llevar a situaciones de desigualdad y precariedad. El Estado debe intervenir para garantizar que todos tengan acceso a un transporte seguro y digno”, afirmó. El concejal enfatizó que la defensa del Estado como un ente regulador es fundamental para asegurar la equidad en la comunidad.

El concejal Jonatan Bogado concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la búsqueda de soluciones para el transporte en Río Grande. “Es nuestra responsabilidad como representantes de la comunidad trabajar para que todos los vecinos tengan acceso a un transporte seguro y eficiente. Debemos encontrar un equilibrio entre las plataformas digitales y el transporte público, siempre priorizando el bienestar de la ciudadanía”, finalizó el edil por Provincia Grande.