A través de la Resolución 286/2025 publicada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, el Ejecutivo nacional oficializó el nuevo sistema de venta online directa de productos fabricados en Tierra del Fuego hacia cualquier punto del país.
Este mecanismo apunta a reducir significativamente el precio de productos electrónicos como celulares, televisores, monitores y aires acondicionados, eliminando intermediarios comerciales y aprovechando la baja de impuestos internos y aranceles dispuesta por el gobierno nacional.
Las compras estarán limitadas a tres unidades por producto al año, con un tope de hasta 3.000 dólares por envío, destinado únicamente al uso personal y no a la reventa. La modalidad contempla también una franquicia aduanera de hasta 400 dólares sin aranceles, lo que representa una importante ventaja comparativa para el consumidor final.
“Este nuevo régimen busca acercar los productos fabricados en Tierra del Fuego a mejores precios, en medio de un mercado cada vez más exigente y competitivo”, destacaron desde el Ministerio de Economía.
Además, las empresas fueguinas interesadas en participar del esquema deberán habilitar plataformas de venta online, desde las cuales se podrán concretar las operaciones sin costos fiscales asociados.
Esta resolución llega en un contexto de fuerte debate por el futuro del régimen industrial fueguino, y en simultáneo con una mayor apertura a productos importados de consumo masivo, principalmente desde China, como ocurre con plataformas como Shein o Temu.
Con esta medida, el Gobierno busca mostrar que los productos nacionales pueden competir en precio y calidad, incentivando el consumo interno y aprovechando las ventajas fiscales del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego.