Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“Los animales no son cosas: son seres sintientes, y la justicia debe actuar en consecuencia” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 18 JUL 2025

ARAF

“Los animales no son cosas: son seres sintientes, y la justicia debe actuar en consecuencia”

Rosana Vélez, de la Asociación del Reino Animal Fueguino -ARAF- opinó sobre la situación de 15 perros huskies hacinados en Río Grande. “Hechos recientes ocurridos en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, exponen una grave contradicción entre lo que dicta la ley y lo que realmente sucede. A pesar de una denuncia penal por maltrato animal en un inmueble en condiciones deplorables —con canes encerrados 24 horas, entre heces, orina y sufrimiento— no hubo una respuesta judicial inmediata”, advirtió Vélez.


TAGS: ARAF


 

Río Grande.- La referente de la Asociación del Reino Animal Fueguino -ARAF-, Rosana Velez, recordó que “el Derecho Animal avanza hacia un nuevo paradigma: el reconocimiento de los animales no humanos (ANH) como sujetos de derecho. Las evidencias científicas, éticas y jurídicas son contundentes. Los animales sienten, padecen, se alegran, sufren. No son objetos. Tienen intereses, conciencia y derecho a una vida digna”.

“Hechos recientes ocurridos en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, exponen una grave contradicción entre lo que dicta la ley y lo que realmente sucede. A pesar de una denuncia penal por maltrato animal en un inmueble en condiciones deplorables —con canes encerrados 24 horas, entre heces, orina y sufrimiento— no hubo una respuesta judicial inmediata. Zoonosis actuó solo cuando las cámaras estuvieron presentes. Y ahora, en lugar de garantizar el bienestar de los animales, se contempla devolverlos a quien los mantenía en ese estado. Esto es inaceptable”, remarcó.

Observó que “el bien jurídico protegido no puede ser ignorado: hablamos del bienestar psicofísico de seres sintientes. La ley debe cumplirse y la sociedad debe alzar la voz. No se puede permitir que el amiguismo, la indiferencia o el encubrimiento desvíen el foco de lo importante: la integridad de los animales”.

“Repudiamos con firmeza estas acciones y también a quienes las justifican. No es tiempo de neutralidades. Es tiempo de compromiso. Porque no se trata de cosas, sino de vidas. No podemos seguir mirando hacia otro lado”, dijo.

“Estamos en el año dos mil veinticinco. No es aceptable que aún haya animales tratados como si fueran cosas. No es aceptable que se los mantenga encerrados, vigilados, usados, manipulados, como si no sintieran, como si no importaran. Estamos atravesando un cambio de paradigma, donde las demás especies ya no pueden seguir siendo ignoradas ni explotadas”.

“Este no es un simple caso de negligencia. Es un reflejo de una estructura que sigue fallando: instituciones que miran para otro lado, sectores que encubren, y voces que eligen el silencio. Repudiamos enérgicamente el accionar de quienes interfieren con las denuncias legítimas, de quienes frenan los procesos para proteger intereses personales o vínculos políticos, y de quienes justifican el sufrimiento en nombre de una supuesta protección”, agregó.

“No se trata solo de los perros de un patio. Se trata del derecho a la vida, a la dignidad y a la libertad de todos los seres sintientes. Se trata de qué sociedad queremos construir. Y eso empieza por decir, clara y contundentemente: Basta”, sentenció finalmente.