Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
De la ayuda solidaria en hospitales a las contrataciones estatales irregulares - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 23 JUL 2025

COOPERATIVA SERVICIOS INTEGRALES USHUAIA

De la ayuda solidaria en hospitales a las contrataciones estatales irregulares

Héctor Martínez, referente de la Cooperativa Servicios Integrales Ushuaia, denunció la alarmante precariedad del Hospital Regional Ushuaia —donde realizaron tareas solidarias ante la falta de insumos— y expuso graves irregularidades en contrataciones estatales, señalando una creciente modalidad de fraude laboral que deja a trabajadores sin derechos ni protección.




En un panorama donde la solidaridad ciudadana se vuelve fundamental, la Cooperativa Servicios Integrales Ushuaia demuestra su compromiso con la comunidad. Recientemente, a raíz de la internación de la hermana de una compañera en la guardia pediátrica del Hospital de Ushuaia, Héctor Martínez, integrante de la Cooperativa Ushuaia, expuso en una entrevista con Radio Provincia la crítica situación de las instalaciones sanitarias del hospital capitalino. Esta situación los impulsó a realizar una intervención solidaria en el hospital, reparando baños y planificando futuras jornadas para proveer insumos básicos que el nosocomio no tiene.

Martínez detalló que, tras constatar el deteriorado estado de los baños pediátricos a través de fotos enviadas por su compañera, se comunicaron con la gente de infraestructura del hospital. Allí, descubrieron una falencia recurrente que es que el hospital cuenta con personal capacitado, pero carece de insumos básicos, como bisagras, repuestos de inodoros, griferías y juntas. “Se los dan a la puchito, por así decirlo, entonces ellos hacen malabares”, explicó Martínez, resaltando el esfuerzo del personal con recursos limitados.

Esta semana, la Cooperativa Servicios Integrales Ushuaia está trabajando en la reparación del baño pediátrico, buscando que vuelva a ser funcional. A partir de la próxima semana, planean un relevamiento exhaustivo de las necesidades del hospital para organizar jornadas solidarias y recolectar fondos o donaciones que permitan nutrir el pañol. “Obviamente que sabemos que esto es parte de lo que tiene el rol del Estado, etc., pero uno puede quedarse quejándose o puede intentar hacer algo”, afirmó Martínez, destacando la vocación de servicio de la cooperativa.

 

Irregularidades en contrataciones estatales

 

Más allá de la loable labor solidaria, Martínez aprovechó la entrevista para denunciar una serie de irregularidades en las contrataciones estatales. Según el integrante de la Cooperativa Servicios Integrales Ushuaia, en áreas como el Ministerio de Salud en Tolhuin, donde antes prestaban servicios de maestranza, fueron reemplazados por "proveedores individuales", a quienes se les exige facturar como monotributistas con contratos temporales, bajo la promesa de una posible futura incorporación a planta. Martínez calificó esta práctica como "fraude laboral", señalando que muchos trabajadores quedan desprotegidos al no tener un vínculo laboral formal con el Estado.

El cooperativista explicó que esta modalidad, que ha crecido en diversas áreas, incluida la limpieza en el hospital, es legalmente cuestionable. Si bien un funcionario de Salud afirmó su legalidad, Martínez consultó a otros letrados y legisladores, quienes le confirmaron que la Constitución Provincial prohíbe esta modalidad de contratación. La cooperativa expuso la situación ante el Ministerio de Trabajo, pero se les indicó que, al tratarse de "derechos personalísimos", la denuncia debe ser iniciada por los propios trabajadores afectados.

A pesar de estas dificultades, la Cooperativa Ushuaia continúa ofreciendo sus servicios de maestranza, limpieza y mantenimiento de edificios, apuntando a clientes corporativos y realizando reparaciones de calefones, griferías e instalaciones sanitarias. Actualmente, cuentan con una nómina de entre 30 y 40 asociados, quienes se mantienen gracias a trabajos eventuales y contratos con diferentes clientes. También se encuentran a la espera del inicio de obra para la reparación de techos de la Escuela 1, un contrato que ganaron recientemente.

Martínez concluyó que, si bien les cuesta y cometen errores, prefieren trabajar honestamente y por sus propios medios, sin depender de "amigos en el poder". Invitó a la comunidad a contactar a la cooperativa para sus servicios a través del número 2901-654886, destacando que su trabajo se basa en la calidad y el boca a boca. La situación expuesta por la Cooperativa Ushuaia pone en relieve la importancia de la economía social y las deficiencias en las políticas de empleo público que precarizan a los trabajadores.