Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“El gobierno soltó la mano a la salud pública” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 23 JUL 2025

JORGE SARAVIA (ATSA)

“El gobierno soltó la mano a la salud pública”

El secretario general de ATSA Tierra del Fuego, Jorge Saravia, denunció que el Ejecutivo provincial decidió no convocar a paritarias ni ofrecer aumentos salariales para julio, en medio de una crítica situación económica del sistema sanitario. También advirtió sobre tercerizaciones, falta de personal y decisiones que “boicotean la salud pública”.




El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) en Tierra del Fuego, Jorge Saravia, expresó su profunda preocupación por el panorama económico y laboral que atraviesa el sector salud en la provincia. En declaraciones en FM Provincia, confirmó que no habrá convocatoria a paritarias ni propuesta salarial para julio por parte del gobierno, lo que consideró un abandono del personal sanitario.

“Nos preocupa realmente porque el último incremento que obtuvimos en el mes de mayo fue del 3%, por decreto, sin consenso. Y ahora nos dicen que no habrá pauta salarial ni convocatoria”, lamentó Saravia, tras una reunión virtual con representantes del Ministerio de Economía y de Hacienda.

Según informó, las autoridades provinciales reconocieron un importante déficit financiero y anunciaron la emisión de letras para cubrir sueldos. “Eso marca improvisación, falta de previsibilidad. Las provincias debieron anticiparse al ajuste del gobierno nacional, pero no lo hicieron”, cuestionó.

Saravia también señaló que la situación se agrava por la falta de infraestructura y recursos humanos en hospitales, con guardias saturadas, personal insuficiente y falta de cobertura incluso en áreas básicas como higiene hospitalaria. “Estamos en plena temporada invernal y el hospital el fin de semana no tuvo personal de limpieza. Las guardias no alcanzan ni para pagar el traslado”, denunció.

Uno de los puntos más polémicos de sus declaraciones fue la confirmación de que el resonador magnético de última generación del Hospital de Ushuaia fue cedido a una clínica privada: “Ese equipo debía ser operado por el personal del hospital, pero el Ministerio de Salud decidió entregarlo a San Jorge. Lo mismo pasó con los quirófanos en turno tarde y el sector de hemodinamia en Río Grande. Esto es tercerizar lo que se podría garantizar desde lo público”.

Además, Saravia acusó al gobierno de otorgar cargos y beneficios por decreto a sectores puntuales para acallar reclamos, rompiendo los marcos de discusión paritaria. “Lo que hace el Ejecutivo es beneficiar a unos pocos en perjuicio del resto”, sostuvo, y agregó que mientras no hay aumentos para el conjunto, se incrementan cargos en el sistema de salud. “Sólo en julio incorporaron 80 cargos más”.

Sobre posibles acciones, informó que se realizarán asambleas en los hospitales y centros de salud para definir medidas. También adelantó que en caso de haber ofrecimientos en agosto, reclamarán retroactividad.

Finalmente, criticó el desinterés del gobierno en atender los problemas reales del sistema de salud: “Mientras la justicia levanta la feria para apurar la reforma constitucional, no se atiende la salud ni la educación. Estamos completamente patas para arriba”.