La planta, instalada en la zona central de la isla, transforma subproductos del aserrado en biocombustible, dando impulso a un modelo de producción sustentable y alineado con principios de economía circular. La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, destacó la importancia del proyecto, señalando que “esta inversión fortalece el desarrollo de una industria comprometida con el uso responsable de los recursos naturales, la generación de empleo genuino y la protección del entorno”.
El emprendimiento cuenta con el respaldo técnico del Gobierno Provincial, el CIEFAP y el INTI, instituciones que han acompañado su crecimiento desde las etapas iniciales. Ramón Rivero, socio gerente de la firma, subrayó el esfuerzo realizado para poner en marcha la planta: “Logramos producir localmente un pellet de alta calidad. Una vez estabilizada la producción, estimamos crear al menos diez puestos de trabajo y aprovechar una parte sustancial de los residuos que generan los aserraderos de Tolhuin”.
En paralelo, Litoral Renovable viene desarrollando desde hace más de un año estufas adaptadas especialmente al uso de pellets de lenga, con tecnología orientada a su implementación tanto en el ámbito fueguino como en otras provincias. Este desarrollo fue reconocido en la última edición de “TDF INNOVA”, programa que premia la innovación local en pequeñas y medianas empresas.
El proyecto no sólo abre una nueva vía de comercialización para la producción forestal de la isla, sino que también consolida un modelo productivo ambientalmente responsable, con capacidad de crecimiento regional y visión a largo plazo.