El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció un paro general por 48 horas para el lunes 28 y martes 29 de julio, lo que impide el reinicio de las clases en todas las escuelas públicas de Tierra del Fuego tras el receso invernal.
La medida de fuerza fue decidida por amplia mayoría en asambleas y responde a la falta de convocatoria del Gobierno Provincial a la Mesa Paritaria Salarial, la ausencia total de propuestas de aumento y lo que el gremio define como un “grave desfinanciamiento de la educación pública”.
“Convocamos a la docencia de todos los niveles y modalidades a salir a las calles y protagonizar el paro provincial. ¡Hagamos escuchar nuestros reclamos!”, comunicaron desde el sindicato.
Entre las principales exigencias del sector se encuentra una recomposición salarial urgente que permita a las familias docentes cubrir sus necesidades básicas, en cumplimiento con lo establecido por la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo. También reclaman la sanción inmediata del proyecto de Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial, presentado en abril de 2024.
El SUTEF también insiste en la necesidad de una mayor inversión estatal en el sistema educativo, en un contexto agravado por las políticas de ajuste impulsadas a nivel nacional.
Las jornadas de protesta incluirán movilizaciones y actividades en las tres ciudades de la provincia:
Lunes 28/07 a las 11:30 hs:
Ushuaia: Escuela N°1
Río Grande: Ministerio de Educación
Tolhuin: Plaza Cívica
(Se realizará una olla popular; los asistentes deberán llevar recipiente, vaso y cubiertos).
Martes 29/07 a las 14:00 hs:
Ushuaia: Escuela N°1
Río Grande: Ministerio de Educación
Tolhuin: Plaza Cívica
(Se compartirá mate cocido y tortas fritas; se recomienda llevar vaso térmico).
El gremio cerró la convocatoria con frases que resumen el espíritu del reclamo:
“¡Con hambre no se aprende, tampoco se enseña!” y “¡Defendamos la Educación Pública y nuestro salario!”.
Desde el SUTEF advirtieron que la continuidad del plan de lucha se definirá según las respuestas del Ejecutivo y las decisiones que surjan de las asambleas docentes.