Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“Las finanzas provinciales están complicadas y los próximos meses serán difíciles” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 28 JUL 2025

FRANCISCO DEVITA:

“Las finanzas provinciales están complicadas y los próximos meses serán difíciles”

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, describió un complejo escenario respecto a la situación económica de la provincia en declaraciones a FM Espectáculo. “Ya sabíamos que el presupuesto era deficitario, pero hoy se complica cada vez más: hay que pagar 13 sueldos con 12 recaudaciones”, advirtió.




En diálogo con el programa Mañanas Diferentes, Devita repasó los indicadores que reflejan la caída del consumo a nivel nacional: desplome de ventas en supermercados, vestimenta, bares, restaurantes y turismo. “No hay sector que no esté sufriendo”, reconoció. En el caso de Tierra del Fuego, señaló que la recaudación real interanual apenas creció un 2%, y en meses como mayo cayó de forma abrupta. “La masa salarial sigue siendo alta, pero la recaudación no la acompaña”, alertó.

Sobre el superávit anunciado por Nación, lo calificó como “ficticio” porque no contempla el cumplimiento de obligaciones como el envío de ATN ni el financiamiento de programas nacionales. “Nos deben fondos para viviendas del IPVyH que estaban con más del 80% de avance. Propusimos compensarlo con deuda pública, pero el diálogo se cortó”, lamentó.

Respecto a los salarios, adelantó que no se prevén aumentos en el corto plazo. “Tuvimos una mesa técnica con el escalafón seco y húmedo y fuimos claros: no hay margen fiscal. Este año ni siquiera pudimos hacer préstamos blandos para comercios como el año pasado”, explicó.

Reforma tributaria y coparticipación

Devita mostró cautela ante la idea de implementar un “Súper IVA” que reemplace el impuesto a los Ingresos Brutos. “No todas las provincias tienen la misma base imponible ni estructura económica. Aplicar eso sin un análisis técnico profundo es ir contra el federalismo”, sostuvo. Propuso conformar una mesa de trabajo con especialistas de cada jurisdicción para evaluar el impacto real.

Régimen petrolero y deuda externa

También aclaró que los recientes acuerdos con petroleras no implican ingresos frescos para la provincia. “Lo que se firmó es un bono compensatorio por la baja en regalías, que se destina directamente al fideicomiso para pagar la deuda externa. No es dinero que podamos usar libremente”, afirmó. Y agregó: “Si no lo hacíamos, estábamos al borde del default”.

Educación financiera y asistencia al sector privado

Uno de los ejes de gestión destacados por Devita fue la promoción de la educación financiera. “Es clave que la gente tenga herramientas para tomar decisiones económicas. Trabajamos con el Banco Tierra del Fuego, la UTF y CAME para capacitar a jóvenes y emprendedores”, señaló. Además, anunció que se está gestando un programa de jóvenes empresarios y la creación de un espacio de venta en el puerto para emprendedores locales.

Mirada al futuro

De cara a los meses previos a las elecciones, Devita anticipó un escenario “muy complicado”. “Ya no hay paciencia entre proveedores. Si no pagás a término, se corta el servicio. En salud, por ejemplo, eso es gravísimo”, advirtió. También habló del temor de la ciudadanía a una devaluación post-electoral y del repunte en la compra minorista de dólares. “Es el reflejo de la falta de confianza en el sistema, algo que lamentablemente arrastramos históricamente”, concluyó.

A pesar del difícil panorama, Devita sostuvo que continuará insistiendo en gestiones ante Nación y remarcó su compromiso con la escucha activa a la ciudadanía: “Me han tratado con respeto y me han hecho muchas críticas constructivas. De todas se aprende”.