A días del cierre del plazo para la inscripción de alianzas electorales, el senador nacional Pablo Blanco trazó los lineamientos del armado político de la Unión Cívica Radical en Tierra del Fuego. En declaraciones a FM Master´s, el legislador fue categórico al señalar que “no habrá acuerdo con La Libertad Avanza ni con el kirchnerismo”, marcando un límite a cualquier acercamiento con los sectores que lideran Javier Milei y Walter Vuoto, respectivamente.
“Con esos dos extremos el radicalismo ha tomado la determinación de no avanzar en conversaciones”, expresó Blanco, en referencia al espacio libertario y al sector del oficialismo provincial. En contraste, reconoció que existen diálogos abiertos con otros actores políticos, entre ellos el PRO, el Movimiento Popular Fueguino, sectores del peronismo no alineado, y Provincia Grande, identificado con el intendente de Río Grande, Martín Pérez.
El encargado de encabezar estas gestiones es el presidente de la UCR fueguina, Maximiliano Ybars, quien busca consolidar un frente competitivo de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. “La intención es ir en alianza con otros sectores, pero con una visión a largo plazo”, explicó Blanco. Y agregó: “No sirve una alianza sólo para ganar una elección y después que cada uno haga lo que quiera. Hay que construir un proyecto serio para transformar la realidad de la provincia”.
Respecto a su futuro político, Blanco confirmó que ya tiene el respaldo partidario para postularse nuevamente al Senado, aunque evitó confirmar si será finalmente candidato. También se mostró abierto a que nuevos referentes del radicalismo asuman protagonismo: “No podemos ser siempre los mismos”, reflexionó.
Con el 7 de agosto como fecha clave para la presentación de frentes, el panorama político en Tierra del Fuego sigue en plena ebullición. El radicalismo busca posicionarse como una alternativa moderada, ajena tanto al oficialismo provincial como a la avanzada libertaria, apostando a una construcción política que exceda la coyuntura electoral.