En diálogo con FM Masters, De Luca explicó que el espacio trabaja intensamente en la conformación de alianzas de cara al cierre del 7 de agosto y lanzó un mensaje claro:
“El futuro político se va a debatir entre las políticas de ajuste del Gobierno Nacional y la defensa de Tierra del Fuego. Ese es nuestro frente”.
El dirigente remarcó que Provincia Grande convocará a todos los sectores –políticos, sindicales, empresariales– que quieran sumarse a una agenda centrada en la defensa de los intereses fueguinos. “Hay una experiencia de gestión y una capacidad para dar la pelea en el Congreso que está encabezada por Martín Pérez y su equipo”, subrayó.
De Luca también cuestionó con dureza el centralismo porteño y la histórica costumbre de que los armados nacionales impongan candidatos sin vínculo con la provincia:
“Hemos tenido experiencias en las que desde Buenos Aires nos mandan candidatos que ni viven en Tierra del Fuego. No conocen la provincia, no los vemos más, y no les interesa nada de lo que pasa acá”, afirmó, en alusión a casos como el del exdiputado Federico Frigerio.
Finalmente, De Luca señaló que la situación crítica que vive la provincia en lo económico y social también puede ser una oportunidad para renovar la representación política:
“Tenemos que salir del loop eterno de la política argentina, entre los de un lado y los del otro. Hoy la opción está entre los nuestros, entre quienes viven y defienden de verdad a Tierra del Fuego”.
Con el cierre de alianzas a la vuelta de la esquina, Provincia Grande apuesta a consolidar un frente electoral con sello propio, nacido desde la provincia, para defender los intereses fueguinos en el Congreso Nacional.