Las declaraciones se dieron este lunes durante el cierre de un evento organizado por la Fundación Faro, en un salón a oscuras, donde el mandatario se mostró desafiante ante los cuestionamientos sobre el impacto de su política económica. “Ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes. Convengamos que la frase suena muy interesante para ponerse sensiblero… pero si fuera cierta, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena de cadáveres”, lanzó.
Milei calificó la preocupación por la caída del poder adquisitivo como “una pelotudez” y sostuvo que “es un insulto a los que hacen un esfuerzo por la vía honesta”. “Esa vida, los kukas y el periodismo no la conocen”, remató, en un discurso cargado de descalificaciones y sin autocrítica.
Además, el jefe de Estado volvió a pedir paciencia a la sociedad y relativizó las expectativas de mejora en el corto plazo. “Sacar adelante al país va a llevar tiempo. No nos vamos a convertir en un país desarrollado de un momento a otro. El proceso puede tardar 30, 35 o 40 años”, admitió.
Las frases de Milei no tardaron en viralizarse y cosecharon críticas por parte de sectores sociales, gremiales y políticos, quienes cuestionaron el nivel de desconexión del presidente con la realidad cotidiana de millones de argentinos. Mientras tanto, las cifras oficiales siguen mostrando una economía en recesión, con caída del consumo, pérdida de empleo y aumento sostenido de la pobreza.