El exconcejal y abogado Paulino Rossi cuestionó duramente el fallo del Superior Tribunal de Justicia que habilita la reforma constitucional en Tierra del Fuego. Advirtió que se busca perpetuar al actual gobernador, denunció el colapso de las instituciones provinciales y anticipó que acudirán a la Corte Suprema. También llamó a frenar el avance del “modelo populista” en las urnas.
El exconcejal, contador y abogado Paulino Rossi se pronunció con dureza tras el fallo del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego que habilita el avance de la reforma constitucional. En declaraciones a FM Provincia, afirmó que el fallo “no sorprende” y que constituye “un giro radical” respecto de lo que el mismo tribunal había dicho un año atrás. “A nadie puede llamarle la atención este desenlace. El STJ hizo un gran esfuerzo para escribir ahora lo contrario a lo que escribió antes”, señaló.
Rossi respaldó la continuidad del reclamo judicial y confirmó que seguirán el camino de la Corte Suprema, tal como lo anunció también el legislador Jorge Lechman. “Estamos convencidos de que este planteo es sujeto a derecho. Vamos a utilizar todas las vías institucionales para impedir este atropello”.
Además, el abogado vinculó la reforma a un intento de perpetuación en el poder del gobernador Gustavo Melella: “Esto no tiene otro objetivo que permitir la reelección indefinida. Es un modelo populista que fracasó en Argentina y en el resto del país. Ellos quieren replicar el modelo Formosa en Tierra del Fuego”.
Rossi fue más allá al denunciar que la provincia atraviesa una grave crisis institucional, económica y financiera. “Los hospitales están explotados, no hay clases, el sistema energético está colapsado, y siguen generando cargos políticos. Vaciaron la caja de la Policía y están vaciando la de los jubilados”, dijo.
Sobre la obra social estatal OSEF, advirtió: “Convirtieron un problema de salud en un problema previsional. Lo que hicieron fue condenar a muerte el sistema. La prestación es pésima, y ahora desfinanciaron a la caja para sostenerla. Ya no hay de dónde manotear”.
También denunció la corrupción como constante del modelo: “Cada vez que un organismo explota financieramente, hay alguien que se hace millonario. Esa es la lógica que gobierna”.
Frente a este escenario, Rossi llamó a disputar el modelo en las urnas:
“Me parece que hay que empezar a utilizar el canal natural de depuración de esta provincia, que son las urnas. Hay que ponerle un freno en la próxima elección a este modelo personalista que sólo beneficia a unos pocos”.
Finalmente, advirtió sobre la posible estrategia electoral: “No hay que caer en la trampa de polarizar. Melella está entregado al gobierno nacional. Le van a votar todo, incluso las salmoneras. Esta reforma es funcional a ambos gobiernos”.