Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Comer fiado: casi la mitad de las compras de alimentos ya se pagan con tarjeta - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

NACIONALES | 10 AGO 2025

ES LA ENONOMíA

Comer fiado: casi la mitad de las compras de alimentos ya se pagan con tarjeta

En Argentina, comer empieza a convertirse en una deuda. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que el 46% de las compras de alimentos en supermercados ya se pagan con tarjeta de crédito, un dato que retrata crudamente el deterioro del poder adquisitivo.




El economista del CEPA, Martín Epstein, advirtió que es la primera vez que la comida encabeza el uso del crédito en supermercados. “Por primera vez la comida se compra con tarjeta de crédito y representa el 46% del total en los supermercados”, sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.

El dólar y la inflación, una pareja peligrosa

Mientras el Presidente insistió en que la suba del dólar no impactaría en los precios, Epstein lo desmintió: “No es lo que dicen las consultoras que relevan aumentos de precios a diario. En la primera semana de agosto, los alimentos ya subieron fuerte”. Según el relevamiento, los incrementos oscilaron entre el 3,5% y el 9%, dependiendo del rubro.

Aunque la inflación mensual se estabilizó entre 1,5% y 2%, el economista Orlando Ferreres proyecta que agosto podría cerrar con un 2,5% a 3,5%.

El riesgo latente

Epstein remarcó que todo depende del tipo de cambio: “Históricamente, en Argentina el dólar impacta sobre los precios. Si el gobierno logra controlar la presión cambiaria, tendrá más chances de contener la inflación; si no, el dólar alto se va a trasladar a la góndola”.

La postal final es elocuente: mientras la inflación no cede y el dólar sigue marcando el pulso de la economía, los argentinos empiezan a pagar el pan, la leche y la carne con la misma herramienta con la que antes financiaban un electrodoméstico.