Ante el tono cada vez más agresivo de la discusión y el riesgo de que la situación escalara, el equipo de conducción decidió llamar a la policía, momento en el que el hombre se retiró de la institución.
Para SUTEF, el hecho no es un caso aislado, sino la expresión de un contexto de crisis económica y social que está golpeando a las escuelas fueguinas.
“El malestar social no nace en las medidas de fuerza de la docencia, sino en la pérdida de empleo, el deterioro del salario y la falta de contención social ante el ajuste del gobierno nacional”, señaló el gremio, que denunció una campaña mediática destinada a “deslegitimar y atacar la lucha docente”.
En los últimos meses, la falta de clases por reclamos salariales y condiciones laborales ha generado divisiones cada vez más marcadas dentro de la comunidad educativa. En lugar de unir esfuerzos para mejorar la calidad educativa, las diferencias han escalado al punto de derivar en enfrentamientos directos entre familias y docentes.
SUTEF advirtió que es la segunda vez que un adulto agrede a una docente en una escuela de la provincia y exigió al Ministerio de Educación y al Gobierno provincial que garanticen la seguridad de docentes, niños, niñas y adolescentes.
“Vemos con preocupación el crecimiento de la violencia en las instituciones educativas y las consecuencias que esto puede tener si no se actúa de manera inmediata”, afirmaron.
El sindicato expresó su solidaridad con la docente agredida y con toda la comunidad educativa de la Escuela Nº 32, llamando a frenar la escalada de violencia que hoy atraviesa las aulas fueguinas.