Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“Se comprobó que no había pruebas para condenarlo” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 11 AGO 2025

LAPADULA TRAS LA ABSOLUCIóN DE SOPENA:

“Se comprobó que no había pruebas para condenarlo”

El abogado defensor explicó cómo el Superior Tribunal de Justicia dejó sin efecto la condena por el accidente fatal de 2021 que costó la vida de Santiago Liquín. Apuntó a la falta de fundamentos del fallo inicial y a las contradicciones en la prueba clave.




El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego absolvió de forma definitiva a Germán Alfredo Sopena, quien en mayo de 2024 había sido condenado a tres años de prisión en suspenso por el accidente de tránsito que provocó la muerte de Santiago Liquín y lesiones a Matías Berger.

En declaraciones a FM Del Pueblo, uu abogado defensor, Fernando Lapadula, afirmó que la sentencia original “no estaba bien fundada” y que el máximo órgano judicial provincial coincidió en que “no se probó la responsabilidad de Sopena”. Según explicó, la casación se basó en la falta de motivación del fallo y en evidencias que abrían dudas sobre la mecánica del hecho.

“Creíamos que había elementos suficientes para que Sopena sea absuelto y tampoco coincidíamos con los fundamentos del fallo, entonces decidimos ir al Superior, que cazó y absolvió”, sostuvo.

Lapadula resaltó que la videograbación completa del juicio fue determinante para que los jueces revisaran alegatos, peritajes y testimonios. Esa revisión permitió constatar, dijo, que no se acreditó un exceso de velocidad decisivo ni la versión del principal testigo. “Los chicos cruzaron como lo describió Sopena, lo que hacía imposible prever su aparición por el lado izquierdo”, señaló.

El letrado también cuestionó el cálculo pericial utilizado en la condena inicial. Sostuvo que los propios informes técnicos arrojaban velocidades distintas y que, en caso de duda, debía aplicarse el principio de in dubio pro reo. “Estamos hablando de diferencias mínimas, no de alguien que iba a 120 kilómetros por hora”, aclaró.

Sobre el impacto del fallo en la familia de la víctima, Lapadula reconoció que se trata de un caso sensible: “Hay hechos trágicos que no siempre tienen un responsable penal. Es muy difícil frente al dolor, pero en este caso, respecto a la responsabilidad penal, Sopena es inocente”.

Aunque el fallo cierra el proceso penal en la provincia, la familia podría intentar un recurso extraordinario federal, instancia que el defensor considera poco probable. En paralelo, sigue en trámite una demanda civil por resarcimiento.