“Hay una polarización en la provincia. Pasa acá lo que pasa en todas las provincias”, afirmó en diálogo con Radio Provincia, y remarcó que el objetivo central será “cuidar las bancas que tenemos en el Congreso” —dos en el Senado y una en Diputados— frente al avance del oficialismo nacional.
Freites insistió en que la unidad del espacio es clave para enfrentar el desafío electoral. “Si nos dividimos como espacio, esto claramente favorece a La Libertad Avanza. La única fortaleza que tenemos es la unidad, y si no se concreta, el voto peronista se va a dispersar y eso enoja a la gente”, advirtió, recordando que el plazo para definir candidaturas vence el próximo 17 de agosto.
Según la legisladora, más allá de las encuestas, lo que percibe en la calle y en sus recorridas por barrios de Río Grande, Ushuaia y próximamente Tolhuin, es que el electorado está marcado por la disputa entre ambos espacios. “No me manejo mucho por encuestas, pero el contexto muestra claramente una polarización”, señaló.
En este marco, Freites llamó a encarar la campaña como una interna, con un trabajo fuerte de territorio, recorriendo barrios, informando y motivando la participación ciudadana en un contexto de desinterés y desconfianza política. “Estas son elecciones legislativas, para cuidar Tierra del Fuego y la Argentina, y no tienen que ver con intendencias o gobernaciones, aunque después influyan en los recursos que recibirán”, subrayó.
Por último, apuntó contra la gestión de Javier Milei: “Hay que sostener una oposición responsable, pero oposición al fin, que ponga un freno al desguace que está llevando adelante”.