Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Escobar advirtió que no hay margen de error: “La defensa de Tierra del Fuego se define en las urnas” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 13 AGO 2025

DESEMPLEO CRECIENTE

Escobar advirtió que no hay margen de error: “La defensa de Tierra del Fuego se define en las urnas”

El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, alertó sobre la parálisis en la mesa de negociación por el subrégimen industrial, cuestionó la falta de garantías laborales y pidió un compromiso político real con la industria fueguina. “El decreto no alcanza y la política no puede subestimar a los trabajadores”, aseguró




Al aire con FM La Isla, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, expresó su preocupación por el estancamiento de la mesa de negociación del subrégimen industrial fueguino, luego de que una de las cámaras empresarias solicitara levantar el espacio en medio de tensiones y denuncias cruzadas. “Se ha declarado un cuarto intermedio porque hay quienes operan por fuera de la mesa”, señaló Escobar, aludiendo a negociaciones paralelas por parte de empresarios que luego comunican resultados a través de la prensa.

Además, el dirigente apuntó a la falta de cumplimiento de los acuerdos previos, como la promesa de mantener los puestos de trabajo hasta fin de año. “Eso no sucedió. Hay empresas que desvinculan trabajadores bajo la figura de contratos no renovados, pero el compromiso era sostener a todos los trabajadores”, remarcó.


Críticas al decreto nacional y defensa del arancel cero

Escobar fue contundente al rechazar la reglamentación actual del decreto presidencial que establece cambios en el subrégimen industrial: “Para nosotros no alcanza. La garantía de empleo está condicionada a resultados que recién se verían a mediados del año que viene. Es una eternidad”. En ese marco, insistió en la necesidad de prorrogar el arancel cero: “No existe desarrollo industrial posible sin arancel cero, sobre todo en un país en crisis donde el principal consumidor es el mercado interno”.


Contención gremial y desgaste emocional

Ante la incertidumbre, ASIMRA incrementó su tarea de contención a trabajadores y trabajadoras. Escobar reconoció que la organización debió asumir funciones que exceden lo gremial: “Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario para explicar cada paso. Aprendimos sobre angustia e incertidumbre, aunque no seamos psicólogos. Es un momento muy difícil”.

El dirigente también denunció la difusión de noticias maliciosas “pagadas por algunas empresas” y destacó el daño emocional que produce la pérdida de empleo. “No es solo un contrato que no se renueva. Es una familia sin ingresos ni obra social. Es desempleo, es desesperación”, remarcó.


La política, el voto y el rol de los dirigentes

Escobar reflexionó sobre el vínculo entre política y sindicalismo, rechazando el concepto de que “la política no tiene nada que ver”. Afirmó: “Hoy la defensa de los trabajadores se da en la política. El voto es nuestra principal herramienta. No alcanza con resistir decretos que no tomamos”.

Admitió errores en la falta de trabajo político en elecciones anteriores: “Estamos pagando el costo de no haber trabajado la segunda vuelta electoral. Dejamos que los compañeros votaran por lo que veían en redes. No defendimos el trabajo como correspondía”. Y añadió: “No hay margen de error en esta elección. No se trata de quién es más simpático, sino de quién es capaz de defender la industria en el Congreso”.


Apoyo a “Defendamos Tierra del Fuego” y pedido de compromiso real

Escobar confirmó que ASIMRA acompaña al frente Defendamos Tierra del Fuego, donde confluyen dirigentes como el intendente Martín Pérez. “Lo hacemos porque han demostrado estar a la altura, pero no nos sirve un abrazo de campaña: queremos dirigentes idóneos, con capacidad técnica y convicción para defender la provincia”.

En ese sentido, pidió que los candidatos se tomen en serio la situación de los trabajadores de la electrónica: “Subestimarlos sería el error más grande. Río Grande no está en condiciones de absorber mil o dos mil desocupados. Ya estamos con 7 u 8 puntos de desempleo. ¿Qué va a pasar en enero, febrero, marzo?”


Mensaje final: unidad y responsabilidad colectiva

“El trabajador dijo basta, pero ese basta tiene que ser para volver a empezar con responsabilidad. Hay que dejar de subestimar, de vender zanahorias. Necesitamos realidades, no promesas”, concluyó Escobar, en un mensaje que apuntó tanto al empresariado como a la dirigencia política, de cara a una elección que definirá el futuro de la industria y la provincia.