La escena será posible gracias a la decisión del Gobierno de levantar la prohibición para ingresar electrodomésticos de línea blanca como equipaje, aunque con un detalle nada menor: ahora entran por el régimen general de importación, lo que significa pagar aranceles e impuestos sin la franquicia que hoy beneficia a notebooks y celulares.
En la práctica, cualquier argentino mayor de 16 años podrá traer una unidad nueva por categoría (heladera, lavarropas, aire acondicionado, etc.) por año calendario, siempre que sea para uso personal y no para la venta. Eso sí, antes de comprar conviene tener la calculadora a mano: al precio en Chile hay que sumarle arancel del 14%, IVA del 21%, 11% de Ganancias y 2,5% de Ingresos Brutos, además de lo que cueste el traslado.
Un ejemplo rápido: una heladera Bosch que en Argentina ronda los $2,5 millones cuesta en Chile cerca de $900 mil. Con los impuestos para nacionalizarla, se iría a $1,4 millones… y sin contar el flete ni la soga para atarla arriba del auto.
El debut del nuevo régimen coincide con un fin de semana extra largo a ambos lados de la cordillera: en Chile, el 15 de agosto es feriado por la Asunción de la Virgen María, lo que anticipa intenso movimiento turístico y comercios abiertos casi con normalidad.
¿Veremos caravanas de línea blanca cruzando la cordillera? La respuesta llegará en tiempo real, entre el pronóstico de nevadas y los controles de Aduana.