USHUAIA.- Stella Lavenia, al frente de la asociación civil Reencontrándonos, emitió una grave alerta respecto de la situación por la que atraviesa la institución. En una entrevista con Radio Provincia de esta ciudad, denunció que la obra social provincial, Osef, mantiene una deuda que supera los 43 millones de pesos lo que pone en riesgo la continuidad del servicio de salud para personas con problemas de adicciones.
"Nunca se normalizó el pago, siempre fue atrasado y se atrasó cada vez peor", señaló Lavenia, revelando que el organismo tiene pagos pendientes de abril, mayo y junio. La titular de la ONG remarcó que la falta de fondos ha generado una crisis interna, ya que "este mes estamos sin pagar el 931 y sin poder pagar algunos sueldos" a los profesionales que asisten a los pacientes.
El desfinanciamiento, según Lavenia, ha tenido un impacto directo y dramático en el servicio. La asociación se ha visto obligada a cerrar las admisiones, impidiendo la internación de nuevas personas que necesitan tratamiento urgente. "Si yo tomo paciente a mí se me acrescienta el gasto", explicó, "no puedo tomar más personas, no puedo sumar". Esta decisión deja en la calle a familias de Río Grande y Ushuaia que buscan ayuda para sus seres queridos.
La indignación de la responsable de la asociación se agudiza ante la falta de respuesta de las autoridades. Lavenia relató que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes. "Estamos mandando las cartas documentos", afirmó, destacando que la situación podría llevar al corte del servicio para las más de 40 personas que actualmente están en tratamiento. "Esto no es un curro", sentenció, "es un servicio que damos a la provincia". Con esta denuncia pública, Reencontrándonos busca visibilizar una crisis que, asegura, el Gobierno ignora.