Al ser consultado por FM Provincia, el ingeniero Sergio Raymundo, ex titular de la Dirección Provincial de Energía, se refirió a la crítica situación que atraviesa Tolhuin y cuestionó la política energética del gobierno fueguino. Aseguró que la ciudad vive un escenario insostenible, con cortes constantes, equipos obsoletos y decisiones que agravan el problema.
“Yo creo que Tolhuin está muy cerca de explotar. Si no se toman decisiones rápidas, la comunidad puede llegar a medidas más drásticas”, advirtió Raymundo, en un llamado directo a las autoridades provinciales.
El ex funcionario recordó que la Legislatura declaró en varias oportunidades la emergencia eléctrica, pero lejos de agilizar soluciones, aumentó la burocracia y redujo la capacidad de acción de la DPE.
“En lugar de darle facilidades a la Dirección Provincial de Energía, le quitaron la autarquía y trasladaron todo al Ministerio de Economía y a la Oficina de Contrataciones. El resultado final es que no tenemos luz”, señaló.
Raymundo explicó que, según la Resolución Plenaria 100 del Tribunal de Cuentas, los fondos se mueven entre organismos sin resolver el problema de fondo: “Se pasan millones para un lado y para el otro, pero el balance es que seguimos a oscuras”.
Sobre las soluciones parciales aplicadas en la ciudad, Raymundo aseguró que los equipos instalados no garantizan estabilidad:
“No pueden tener 14 máquinas funcionando separadas, es un problema técnico de estabilidad del sistema. Con suerte pueden usar cuatro o cinco, y eso no alcanza para cubrir la demanda”.
El ingeniero también criticó la proyección de una usina cerca del relleno sanitario de Ushuaia, a la que calificó como “una zona no apta” para generadores, y advirtió que se siguen instalando equipos con “vieja tecnología obsoleta”.
En el marco del vaciamiento denunciado, Raymundo no descartó que se busque la privatización del servicio:
“Todo parece indicar que están conformando el escenario para que la DPE termine en manos de privados. Si esa es la decisión política, que lo digan y lo hagan rápido, pero no mantengan en zozobra a la comunidad”, sostuvo.
El ex presidente de la DPE reclamó que se ponga al frente del organismo a personas con conocimiento real del sistema eléctrico provincial:
“No se puede seguir con informes interminables mientras la gente de Tolhuin se queda sin electricidad. Hace falta conducción técnica y decisiones inmediatas”, concluyó.