RIO GRANDE.- El curso, que tendrá una carga horaria total de 40 horas (30 de teoría y 10 de práctica), se llevará a cabo de manera virtual y presencial. Las clases teóricas se desarrollarán del 15 al 29 de septiembre y del 1 al 3 de octubre, con un horario de 09:00 a 12:00 horas en el Campus Virtual. Por su parte, la práctica presencial se realizará en Río Grande durante las jornadas del 13 y 14 de octubre de 2025.
El objetivo principal de esta capacitación es instruir al personal en los conocimientos teórico-prácticos necesarios para la operación segura y eficiente de calderas. El curso está destinado a trabajadores y responsables del manejo de estos equipos y no tiene requisitos académicos previos.
El temario, diseñado por el docente Ing. Sebastián Bretones, es sumamente completo y abarca desde aspectos técnicos y normativos hasta la operación y el mantenimiento de las calderas. Entre los módulos se incluyen: funciones del operador, unidades e instrumentos de medición, tipos de calderas, combustibles, procesos de combustión, tratamiento del agua, y una sección de práctica en la que se realizarán controles de rutina, mediciones y puesta en marcha de equipos.
El arancel de participación es de $500.000 (quinientos mil pesos argentinos). Los interesados en participar deberán reservar su vacante abonando el arancel una vez confirmado el cupo mínimo de inscriptos. El pago puede realizarse de las siguientes maneras:
Transferencia bancaria electrónica.
Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras de la factura (en efectivo o con cheque a nombre del Banco de la Nación Argentina).