Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Yutrovic: “La gente se desilusiona cuando los legisladores dicen una cosa y votan lo contrario” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 21 AGO 2025

ELECCIONES 2025

Yutrovic: “La gente se desilusiona cuando los legisladores dicen una cosa y votan lo contrario”

La diputada nacional y candidata suplente a senadora por Fuerza Patria advirtió sobre la desconfianza ciudadana en la política, cuestionó el modelo económico del Gobierno y alertó sobre el endeudamiento de las familias argentinas. También remarcó que la baja participación electoral es un desafío para las próximas elecciones.




En conversación con FM Provincia, la diputada nacional Carolina Yutrovic, candidata suplente a senadora por Fuerza Patria, reconoció que existe un creciente descreimiento social hacia la política y apuntó a la falta de coherencia de algunos legisladores. “La gente se desilusiona porque escucha discursos muy encendidos a favor de un tema, pero cuando llega la votación hacen todo lo contrario. ¿Cómo pueden confiar en personas que cambian su voto por tal o cual motivo?”, cuestionó.

En ese sentido, planteó que su aporte es sostener la coherencia entre la palabra y la acción: “Lo único que uno puede hacer es comprometerse a que lo que se promete en palabras se defienda en el recinto. Para mí eso es fundamental”.

Críticas al Gobierno nacional

La diputada fueguina también se refirió a la política económica del Ejecutivo. Señaló que el superávit fiscal que defiende el presidente Javier Milei es “engañoso” porque se construye a partir de recortes en sectores sensibles mientras se alivian cargas impositivas a los de mayores recursos. “Se bajan retenciones a la minería, pero los trabajadores siguen pagando ganancias. El Gobierno muestra números que no reflejan la realidad de la gente”, advirtió.

Asimismo, cuestionó la falta de una ley de presupuesto en los últimos dos años, lo que —según dijo— otorga discrecionalidad al Ejecutivo para definir el destino de las partidas.

Inflación y endeudamiento

Yutrovic remarcó que la pérdida del poder adquisitivo golpea de lleno a los hogares argentinos. Criticó la manipulación de los índices oficiales de inflación y la falta de homologación de paritarias que superan esas cifras. “Los sindicatos intentan recuperar lo perdido en la devaluación de 2023, pero muchos acuerdos no se homologan y las empresas no pagan los aumentos”, explicó.

A esto sumó un dato alarmante: “El 91% de las familias argentinas están endeudadas, ya sea en tarjetas, préstamos formales o créditos informales. La gente se endeuda para pagar servicios, salud, educación o hasta tratamientos médicos. Es una bola de nieve que crece cada día”, alertó.

Llamado a votar

De cara a las elecciones, la candidata suplente a senadora advirtió que la baja participación ciudadana es un problema que debe revertirse. “El peor negocio es no ir a votar. Tenemos que lograr que la gente legitime a sus representantes en el Congreso”, sostuvo.

Finalmente, Yutrovic destacó que desde Fuerza Patria buscarán ofrecer una propuesta alternativa al modelo actual: “Queremos otro país, con un Estado fuerte, que defienda a los trabajadores y a los sectores más castigados por las últimas políticas nacionales”.