Durante una entrevista en FM Provincia, la diputada nacional por Tierra del Fuego, Andrea Freites, analizó la intensa semana legislativa en la que la oposición logró imponerse en ambas cámaras y advirtió sobre el crecimiento de denuncias de corrupción que involucran a funcionarios del Gobierno nacional.
“Se obtuvo la sanción de la emergencia pediátrica, el financiamiento universitario y se dieron de baja decretos que disolvían organismos como INTA o el Instituto del Transporte. Fue un golpe duro al Gobierno porque son decisiones del Congreso que van en contra de la política que ellos impulsan”, remarcó.
Freites lamentó, sin embargo, que no se alcanzaran los votos para aprobar el aumento a jubilados: “Quedó un sabor amargo, faltaron seis votos para subir el bono de 60.000 a 110.000 pesos. Vamos a seguir insistiendo, porque los jubilados están en una situación muy compleja”.
La legisladora fueguina puso especial énfasis en las irregularidades reveladas en el área de discapacidad. Recordó que durante la votación en Diputados “salieron audios muy claros” sobre presuntas coimas vinculadas a compras de medicamentos.
“Se escuchó al director de Discapacidad diciendo que tanto Camila Hidalgo como Lula Menem y Martín Menem pedían coimas por las compras que se hacen a los laboratorios. Esto es gravísimo. Más allá de los espejitos que nos venden, queda en evidencia que no son nada distinto, aprendieron muy rápido las malas costumbres de lo que supuestamente criticaban de la política”, denunció.
Freites también destacó que se pudo destrabar la creación de la comisión investigadora del sistema $LIBRA, que estaba bloqueada por el oficialismo. “Esperamos que la presida alguien de la oposición, porque allí hay indicios claros de un delito y de responsabilidades directas que alcanzan a Javier Milei y a Sabina Milei”, sostuvo.
La diputada cuestionó el discurso del presidente en el Consejo de las Américas, donde acusó al Congreso de estar “secuestrado por el kirchnerismo”.
“Lo que hacen los legisladores de La Libertad Avanza es repetir que todo es culpa del kirchnerismo, pero no pueden fundamentar nada sobre los proyectos que se discuten. Gobiernan hace dos años y no asumen responsabilidades. Pretenden que se los respete, pero Milei quiere gobernar como un emperador”, apuntó.
En ese sentido, remarcó la importancia de la autonomía de los poderes del Estado: “Tenemos una República con tres poderes, cada uno con su autonomía. El Congreso está cumpliendo su función, y no vamos a permitir que se lo quiera anular con insultos o amenazas” concluyó.