RÍO GRANDE.- El Centro de Ayuda a Pacientes Oncológicos (CAPO), una institución fundamental en Río Grande, ha lanzado un llamado a la comunidad para colaborar en sus actividades de recaudación de fondos. La asociación, que brinda apoyo crucial a pacientes oncológicos, necesita de la ayuda de todos para mantener sus servicios, que incluyen la provisión de medicamentos, alimentos y subsidios para los más necesitados. Hilda Linares, secretaria de CAPO, destacó que "todo el dinero que recaudamos va en ayuda a los pacientes oncológicos más necesitados".
Para fortalecer sus finanzas, la asociación ha realizado una venta de empanadas, logrando una gran respuesta de la comunidad. Posteriormente, CAPO participó con un buffet en una feria que tuvo lugar en la Escuela N° 2 el pasado domingo, lo que les permitió generar nuevos ingresos y dar a conocer la importancia de su trabajo.
Gran oportunidad para colaborar
La principal apuesta de CAPO es un gran bingo que se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre en la misma Escuela N° 2. Con una entrada de 10.000 pesos, el evento contará con importantes premios como televisores, colchones, cafeteras eléctricas y jugueras.
La asociación pide a los vecinos que se sumen a esta causa y los invita a adquirir sus entradas para colaborar. "Esperamos realmente vender todo, le pedimos la ayuda a la comunidad en ese sentido", comentó Linares.
Las entradas están disponibles en la sede de la asociación, ubicada en su sede de Antártida Argentina 887 (esquina Alberdi) los lunes, miércoles y viernes de 14:00 a 17:30. También se puede contactar a Hilda Linares (2964-482979), Mónica (2964-497089) o Lidia (2964-699848) para obtener más información o colaborar.
Otras actividades
Además de las actividades de recaudación, CAPO ofrece talleres gratuitos para pacientes y familiares. Los días miércoles, de 15:00 a 16:00, se realiza un taller de computación e informática, seguido de un taller de apoyo psicológico. Los lunes, un grupo de voluntarios se encarga de un taller de pelucas oncológicas que son entregadas en calidad de préstamo a los pacientes que las necesiten. La sede de la asociación, en la que se realizan estas actividades, también sirve como punto de encuentro para los pacientes, quienes encuentran en la compañía de otros que pasan por la misma situación un invaluable apoyo emocional.