RIO GRANDE.- Más allá de la clásica historia, una verdadera marea de creatividad se está gestando en la Casa de la Cultura para dar vida a una versión libre y audaz de "Alicia en el País de las Maravillas". La puesta en escena, programada para el próximo domingo 31 de agosto, es el resultado de un monumental esfuerzo colectivo que fusiona múltiples disciplinas artísticas y grupos locales bajo la dirección de la multifacética Florgeipsa.
En este espectáculo, la magia del teatro se encuentra con la potencia de la música en vivo, ejecutada por la Banda Municipal de Río Grande. A ellos se unen alumnos de diversos talleres de la ciudad, desde los toques rítmicos de la percusión hasta la delicadeza de los violines y el colorido del dibujo y la pintura, que sin duda tendrán su espacio en la escenografía. La inclusión del grupo coreográfico “Flor de Ceibo” y las coreografías de danza folclórica argentina, a cargo de Anahí Estrada, prometen un quiebre fascinante en la narrativa, otorgándole a la fantasía inglesa un sello profundamente local.
El elenco de Millennial Teatret lidera la propuesta, inyectando su particular estilo a los icónicos personajes. La obra no solo se limita a narrar las peripecias de la niña curiosa, sino que profundiza en temas filosóficos y existenciales de manera irónica y poética, utilizando la locura del País de las Maravillas como un espejo de la realidad. El trabajo vocal de Millacura Sur y los arreglos musicales de clásicos como Saint-Saëns y Tchaikovsky aseguran que la experiencia auditiva sea tan rica como la visual.
Esta propuesta es un ejemplo de cómo el arte puede ser un puente que une a la comunidad. Es una invitación a sumergirse en un mundo de absurdo y reflexión, celebrando la pertenencia y el valor del trabajo en equipo.