Desde el propio sindicato docente, refiriéndose a las medidas programadas, señalaron: “Convocamos a toda la docencia a organizarse en sus instituciones para protagonizar el acampe educativo que se realizará en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia del 1 al 5 de septiembre”.
Precisando la agenda definida por el gremio, puntualizan que “del lunes 1 al jueves 4, desobligaciones con movilización. El viernes 5, paro y marcha provincial en Ushuaia”, dicen desde el SUTEF, indicando luego que “tras dos meses de salarios congelados, nuestros reclamos son urgentes y justos”.
Luego repasan que “La docencia rechazó masivamente la última propuesta del Gobierno ($15.037 para agosto y $20.050 para septiembre, más los $15.000 de FOID). El Ejecutivo provincial debe pelear por la restitución de los fondos nacionales recortados con el cierre y la suspensión de 17 programas (la eliminación del FONID, por ejemplo, representa una pérdida de $150.750 por cargo y, para quienes tienen doble turno, de hasta $300.000 mensuales); y avanzar en la sanción de una ley que garantice nuevos recursos para sostener todo el sistema educativo provincial”, expresaron desde el sindicato docente.
Manifestando, además, “Vamos a visibilizar nuestro reclamo, generar espacios de encuentro y de debate para exigirle a la dirigencia política de la provincia respuestas acordes a las necesidades de las trabajadoras y trabajadores. Con docentes pobres, no hay transformación educativa. Defendamos la Educación Pública y nuestro salario. Con hambre no se aprende, tampoco se enseña. Urgente sanción de la ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo”, expresa la convocatoria lanzada para esta semana.