Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Nuevo aumento de combustible - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 31 AGO 2025

A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE

Nuevo aumento de combustible

La decisión del Gobierno de liberar los impuestos a los combustibles a partir del 1 de septiembre genera una nueva ola de incrementos que impacta directamente en los bolsillos de la ciudadanía y la cadena de producción, en un contexto de inflación que no da tregua.




BUENOS AIRES.- Septiembre arranca con un nuevo golpe para el poder adquisitivo como los es el aumento del precio de la nafta y el gasoil. El Gobierno nacional ha decidido descongelar el impuesto a los combustibles, una medida que, según los especialistas, sumirá a la actividad económica en un estado de "recesión" aún más profundo. Este incremento, que se suma a otras subas ya programadas en tarifas y servicios, amenaza con acelerar la inflación, especialmente en el sector de alimentos. Las consultoras privadas ya han alertado sobre un aumento del 3% en el precio de la comida durante agosto, una cifra que podría dispararse con el encarecimiento del transporte.

La medida, oficializada a través del decreto 617/2025, deroga la postergación que se venía aplicando y busca “recuperar ajustes pendientes” en el impuesto a los combustibles. La justificación oficial es la necesidad de fortalecer las cuentas fiscales del Estado. Desde la gestión de La Libertad Avanza, se responsabiliza a las leyes aprobadas recientemente por el Congreso, que buscan mejorar los haberes jubilatorios y defender la salud y la educación pública, como el motivo que obliga a habilitar este impacto en la cadena de precios.

Desde 2018, los impuestos a los combustibles se actualizan trimestralmente en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Sin embargo, en los últimos años, el gobierno ha optado por postergar esta suba para evitar un efecto inflacionario mayor. Con la decisión de aplicarlo ahora, las proyecciones de las consultoras privadas se reajustan a la baja en términos de actividad económica y a la alza en materia de precios.

El aumento llega en un momento delicado para el consumo, con el precio de los alimentos ya en alza. Un informe de la consultora LCG reveló que en agosto los alimentos subieron un 3%, impulsados por productos como frutas (6%), bebidas (4,6%), verduras (3%) y panificados y carnes (2,5%). Esto demuestra que hubo un traslado parcial a precios de la suba del dólar a $1370, y el nuevo aumento del combustible se espera que acentúe esta tendencia.

El incremento se aplicará en dos fases: una primera, entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025, y una segunda, a partir del 1 de octubre, que sumará los remanentes de actualizaciones anteriores. De esta manera, el ajuste será progresivo pero contundente, y su impacto se sentirá en toda la cadena de producción y distribución, desde el campo hasta la mesa de los argentinos.