Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Catena inauguró el acampe docente con fuertes críticas al Gobierno y a la Justicia: “No le tenemos miedo” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 1 SEP 2025

RECLAMO SALARIAL

Catena inauguró el acampe docente con fuertes críticas al Gobierno y a la Justicia: “No le tenemos miedo”

El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, abrió la semana de protestas docentes con un discurso en el acampe educativo instalado frente a Casa de Gobierno en Ushuaia. Apuntó contra el gobernador Melella, reclamó una ley de financiamiento integral para la educación y recordó viejas persecuciones gremiales, aludiendo a un abogado que “reapareció porque es turno electoral”.




El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) inició una semana de medidas de fuerza con acampes, desobligaciones y movilizaciones en toda la provincia, que culminarán con un paro y una marcha provincial el viernes en Ushuaia. El secretario general del gremio, Horacio Catena, encabezó el acto de apertura con un discurso cargado de definiciones políticas y advertencias al Gobierno, en el marco del acampe montado frente a la Casa de Gobierno.

“Nosotros no elegimos cualquier lugar, elegimos el acampe educativo porque desde acá vamos a dar las polémicas”, comenzó Catena, quien cuestionó la política fiscal provincial y la falta de una ley que garantice recursos permanentes para la educación. “Siempre que se habla permanentemente de la pobreza es porque a alguien le conviene. Les conviene que hablemos de la pobreza porque no se tiene que hablar de la riqueza. ¿Quién conoce a los dueños de los recursos que se las llevan todas? Nadie”, planteó.

El dirigente remarcó que la última tarifaria fiscal vigente fue aprobada en la gestión de Rosana Bertone y que “ese sistema de recaudación sigue intacto”. En ese marco, contrastó la rapidez con que se aprobaron leyes petroleras con la demora para sancionar una norma que financie la educación pública.

Catena también reivindicó la lucha por los jubilados: “Siempre que salimos por salarios, salimos por jubilaciones. No hace falta ir al conurbano para ver jubilados pobres. Hace falta solamente conocer la realidad de Tierra del Fuego. Tenemos jubilados de 800 mil, 900 mil o un millón de pesos que enfrentan los mismos problemas que nosotros”.

En un pasaje central, el secretario general se refirió a la reaparición de un abogado ligado a la etapa de Bertone, sin nombrarlo: “A ese abogado que reapareció porque es turno electoral le decimos que conocemos bien a quienes en aquella época nos persiguieron. Suspendieron supervisoras, pusieron cargos rompehuelgas en nuestras instituciones, nos prohibieron elegir delegados y exoneraron a 17 compañeros y compañeras. Ese abogado y ese gobierno fueron echados de la provincia, y no les tenemos miedo”.

De cara al Gobierno actual, Catena lanzó un mensaje directo: “Le decimos al gobernador y a todo su gabinete que no se equivoque. Acá vamos a discutir salarios, jubilaciones e inversiones en el sistema educativo. El gobernador tendrá que elegir si se pelea con la mayoría de la docencia y de los jubilados, o con las corporaciones que se la llevan en pala y ni siquiera viven en la provincia”.

Finalmente, convocó a una movilización masiva el próximo viernes en Ushuaia: “Será una semana de aprendizaje, cinco días de lucha, y el viernes tenemos que reventar la calle. No puede haber un docente que se quede en la casa. Llueva, truene o nieve, hay que estar en la calle. Para el pueblo trabajador y para la educación pública: dignidad. Y la dignidad se conquista en la calle”.