Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Dólar: Gobierno interviene y frena su escalada en el mercado cambiario - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 2 SEP 2025

FLOTANTE ALTO

Dólar: Gobierno interviene y frena su escalada en el mercado cambiario

El Gobierno nacional decidió intervenir en el mercado de cambios para contener la suba del dólar, y la medida dio resultados inmediatos: en las primeras operaciones, la divisa retrocedió $ 10 respecto al cierre de ayer. Según el Banco Nación, el dólar oficial cotiza ahora $ 1.335 para la compra y $ 1.375 para la venta.




“El Tesoro Nacional participará en el mercado libre de cambios para contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, afirmó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de sus redes sociales. La comunicación se produjo poco después de la apertura de la jornada, cuando los operadores empezaban a notar una oferta de dólares inusual.

El dólar mayorista también cayó, ubicándose en $ 1.353 y $ 1.362, mientras que los minoristas acceden a una cotización promedio de $ 1.360 a $ 1.390 en los bancos. Por su parte, el dólar “blue” opera entre $ 1.350 y $ 1.370, el MEP vale $ 1.360 y el Contado con Liquidación, $ 1.370.

La decisión marca un cambio de rumbo para el equipo económico, que hasta hace poco insistía en que el dólar “flotaba” sin intervención, reflejando un precio libre definido por la oferta y la demanda. Incluso, funcionarios del Palacio de Hacienda habían ironizado sobre el tema en un streaming estilo stand up, y el ministro de Economía, Luis Caputo, llegó a desafiar al público con la frase: “Si te parece barato, comprá, campeón. No te la pierdas”, cuando la divisa estaba a $ 1.235, generando una ganancia de $ 135 para quienes le hicieron caso.

Aunque no se detalló el monto exacto, se estima que la intervención se realizará con dólares del Tesoro Nacional depositados en el Banco Central, acumulados a partir del superávit comercial y reservados para el pago de un vencimiento de deuda cercano a US$ 5.000 millones en enero.

El escenario sería distinto si se utilizaran los dólares ingresados a través del acuerdo con el FMI, que no pueden emplearse para intervenir en el mercado, aunque existen operaciones alternativas que podrían complicar la relación con el organismo internacional.

Tras el anuncio de Quirno, ningún funcionario del Ministerio de Economía se pronunció sobre la medida, que contradice el relato oficial de los últimos meses y refleja la urgencia del Gobierno por contener la cotización del dólar antes de que la presión se intensifique.