Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Chinos al rescate: Melella anunció una usina nueva para Ushuaia - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 9 SEP 2025

OTRO ANUNCIO

Chinos al rescate: Melella anunció una usina nueva para Ushuaia

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, anunció este martes una inversión de más de 60 millones de dólares de capitales chinos destinada a la construcción de una nueva planta generadora de energía en Ushuaia. Según explicó, la obra permitirá resolver los problemas estructurales de abastecimiento eléctrico de la capital provincial.




Ushuaia tiene un problema muy grave de generación. Son equipos de más de 25 años. Esta nueva planta de 60 megas nos da la tranquilidad de que la ciudad no tendrá techo de crecimiento en las próximas décadas”, señaló Melella en conferencia de prensa.

El acuerdo con capitales chinos y el rol de Terra Ignis

El mandatario destacó que el proyecto se concretó tras resolver un prolongado conflicto judicial con empresas chinas, que no solo liberó a la provincia de pagar un juicio millonario, sino que además abrió la puerta a nuevas inversiones.

La ejecución estará a cargo de Terra Ignis, la empresa estatal de energía, en asociación con capitales privados chinos. Melella subrayó que este esquema de cooperación garantiza mayores beneficios para el Estado provincial, ya que parte de las utilidades se reinvertirán en salud, seguridad, educación y obras públicas.

“Terra Ignis es una gran herramienta, una empresa estatal que puede asociarse rápidamente con privados. Eso asegura que las ganancias no se vayan todas afuera, sino que queden en la provincia y se transformen en servicios y obras para los fueguinos”, remarcó.

Detalles de la obra

La nueva planta se ubicará en el ingreso a la ciudad y funcionará con gas natural, gracias a obras de infraestructura ya ejecutadas y otras en proceso de financiamiento.

De este modo, Ushuaia contará con una capacidad de generación suficiente no solo para el presente, sino también para sostener un crecimiento poblacional y económico sostenido en las próximas décadas.

Una de las pocas inversiones concretas en el país

Melella no dejó pasar la oportunidad para remarcar el valor de esta iniciativa en un contexto nacional de retracción de inversiones:
Hoy en Argentina casi no hay inversiones. Esta debe ser una de las pocas concretas que se están poniendo en marcha en el país. Por eso, sean chinas, rusas, norteamericanas o francesas, todas las inversiones que generen trabajo en Tierra del Fuego son bienvenidas”.

Una respuesta a las críticas

El gobernador reconoció que Terra Ignis fue cuestionada en los últimos años, pero defendió su funcionamiento como empresa pública estratégica: “Siempre se critica todo, pero la realidad es que esta herramienta nos permite avanzar en proyectos que ninguna empresa privada haría sola. Con esta planta, los cuestionamientos quedan atrás: se trata de una solución real para la crisis energética fueguina”.

La proyección política detrás del anuncio

En medio de la campaña hacia las legislativas del 26 de octubre, Melella también vinculó el anuncio con la disputa nacional entre modelos opuestos:
Hay dos boletas que compiten en octubre: la de la motosierra y el ajuste de La Libertad Avanza, y la de Fuerza Patria, que defiende a los jubilados, a la universidad pública, la obra pública y la industria nacional. En esa discusión se juega el futuro de Tierra del Fuego”, afirmó.

Con este anuncio, el gobernador Gustavo Melella buscó no solo dar respuesta a un problema histórico de la provincia, sino también mostrar capacidad de gestión en tiempos de incertidumbre nacional. La promesa es ambiciosa: resolver el déficit energético de Ushuaia por al menos tres décadas y abrir el camino a nuevas inversiones extranjeras en la isla.