Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Campaña de evaluación de la centolla busca garantizar la sostenibilidad pesquera en el sur - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 11 SEP 2025

EL CONSEJO FEDERAL PESQUERO

Campaña de evaluación de la centolla busca garantizar la sostenibilidad pesquera en el sur

Con el objetivo de monitorear el estado del recurso, el Consejo Federal Pesquero aprobó por unanimidad la realización de dos campañas de evaluación de centolla. Los operativos se llevarán a cabo entre septiembre y octubre de 2025 en aguas de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.




USHUAIA.- La centolla, un recurso de alto valor comercial, será objeto de un intensivo estudio científico en las costas patagónicas. La primera fase de este proyecto, que arrancará el 15 de septiembre, se concentrará en el Área Central con la participación de cinco embarcaciones que trabajarán de forma simultánea. Se estima que esta etapa tendrá una duración de quince días, centrándose en el Golfo San Jorge.

Una vez completada esta primera parte, la campaña se trasladará al Área Sur en octubre. En esta fase, seis buques de las compañías Bentónicos de Argentina S.A., Wanchese Argentina S.R.L., Centomar S.A. y Crustáceos del Sur S.A. cubrirán aguas nacionales y provinciales, incluyendo la jurisdicción de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Los estudios que se realizarán tienen como objetivo principal determinar la distribución espacial de la especie, la estructura de longitudes de su caparazón, su abundancia relativa y el estado general de su stock. Además, se creará un índice estandarizado de abundancia que servirá para comparar la evolución interanual del recurso, fortaleciendo así las bases científicas para su manejo. Las capturas realizadas durante los relevamientos serán descontadas de la Captura Máxima Permisible, lo que asegura un control estricto de la explotación.

Estas medidas demuestran el compromiso de las autoridades con el manejo sostenible de la pesquería. El monitoreo constante de la centolla es fundamental para garantizar que su explotación se realice de manera responsable, preservando este importante recurso a largo plazo.