En conversación con FM Del Pueblo, el Juzgado Federal de Río Grande emitió este viernes una aclaratoria para despejar dudas sobre el ingreso de carnes a Tierra del Fuego. La medida responde a la confusión generada en torno a la resolución del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que había derivado en restricciones en los controles de frontera.
El secretario del tribunal, doctor Juan Vicente, explicó que la jueza Mariel Borruto resolvió suspender la resolución del SENASA que modificaba las condiciones de ingreso de carnes a la Patagonia. De este modo, se mantiene el esquema previo:
Se prohíbe únicamente el ingreso de carne con hueso proveniente de zonas con vacunación contra la fiebre aftosa (al norte del río Colorado).
Se permite el ingreso de carne envasada al vacío y sin hueso proveniente del resto del país.
No hay cambios para la carne con hueso originada al sur del río Colorado, que sigue ingresando normalmente.
“La situación sigue siendo la que era anterior a esa resolución, que es el ingreso de carne envasada sin hueso a nuestra provincia sin restricciones. Cualquier otra interpretación que se ha hecho de esa orden es errónea e inaceptable”, afirmó Vicente en declaraciones radiales.
El funcionario judicial aclaró que la decisión busca resguardar el estatus sanitario de la provincia, reconocida como zona libre de aftosa sin vacunación. “Lo que se impide es únicamente el ingreso de carne con hueso del norte, porque en el hueso se transmite la enfermedad. De ningún modo se estableció una restricción nueva”, subrayó.
La notificación fue enviada electrónicamente a SENASA para que se garantice la correcta aplicación de la medida en todos los puestos de control. “Ha sido notificado electrónicamente a la casilla de SENASA, así que ya tiene que estar en conocimiento desde hace aproximadamente una hora”, informó Vicente.
El funcionario consideró que las demoras o trabas surgidas en los últimos días pudieron deberse a “un error de interpretación” por parte de inspectores del organismo nacional. “Imagino que haya sido una mala interpretación de la resolución, pero queda claro que estamos como estábamos históricamente en nuestra provincia”, sostuvo.